
Google Drive mejora la transcripción de videos con búsqueda de palabras clave
La nueva función permite encontrar fragmentos específicos en las transcripciones de videos almacenados en Google Drive, agilizando la localización de información clave.
Google ha incorporado una innovadora herramienta a Google Drive que permite a los usuarios buscar términos clave dentro de las transcripciones de videos almacenados en la plataforma. Esta nueva función facilita la localización rápida de fragmentos específicos sin necesidad de reproducir el video completo, mejorando la accesibilidad y optimizando la gestión de contenidos audiovisuales.
Cómo funciona la búsqueda en transcripciones de videos
Al subir un video a Google Drive, se genera automáticamente una transcripción accesible desde la interfaz de reproducción. Ahora, con la nueva función de búsqueda, los usuarios pueden ingresar palabras clave y ubicar de inmediato la parte del video donde se mencionan esos términos.
Para utilizar esta herramienta, es necesario seguir estos pasos:
- Abrir el video almacenado en Google Drive.
- Hacer clic en el ícono de ajustes ubicado en la parte inferior de la barra de progreso.
- Seleccionar la opción de transcripción.
- Usar la barra de búsqueda para ingresar una palabra clave.
- El sistema resaltará el término dentro de la transcripción y permitirá saltar directamente a la sección relevante del video.
Según Google, «la transcripción aparece en una barra lateral junto al reproductor de video y resalta el texto que se está leyendo actualmente». La compañía también destaca que «esta actualización facilita la búsqueda de momentos específicos, el seguimiento del contenido o el acceso directo a la parte del video que necesitas».
Esta funcionalidad está disponible para todos los clientes de Google Workspace, suscriptores individuales de Google Workspace y usuarios con cuentas personales de Google.
Diferencias entre subtítulos y transcripciones en Google Drive
Si bien los subtítulos y las transcripciones cumplen una función similar, existen diferencias clave entre ambos:
- Subtítulos: Son textos sincronizados con el audio del video y se muestran en pantalla mientras se reproduce. Su principal objetivo es mejorar la accesibilidad para personas con dificultades auditivas o para quienes no pueden activar el sonido.
- Transcripciones: Son textos completos del contenido hablado en el video, pero no se muestran sincronizadamente. Se pueden consultar de manera independiente y permiten realizar búsquedas específicas dentro del texto.
Beneficios de la búsqueda en transcripciones
La capacidad de buscar palabras clave dentro de una transcripción es especialmente útil para usuarios que trabajan con videos largos, como conferencias, reuniones de trabajo o clases magistrales. Algunos beneficios clave incluyen:
- Ahorro de tiempo: Permite localizar rápidamente información específica sin necesidad de revisar el video completo.
- Mejora de la productividad: Facilita la extracción de datos relevantes sin interrupciones.
- Mayor accesibilidad: Brinda una forma alternativa de acceder a la información para quienes prefieren leer en lugar de ver videos.
Por ejemplo, si un usuario necesita encontrar una sección específica de una conferencia donde se menciona «innovación tecnológica», puede ingresar ese término en la búsqueda y saltar directamente a ese punto en la transcripción y en el video.
Esta herramienta también resulta útil para quienes revisan grabaciones de reuniones y necesitan encontrar rápidamente menciones de proyectos o decisiones clave.
Con esta nueva actualización, Google Drive sigue consolidándose como una plataforma robusta para la gestión de contenido digital, facilitando el acceso y análisis de información audiovisual de manera eficiente y accesible.
Leer más
Ciberseguridad, una inversión cada vez más estratégica para los negocios en la era digital
AMD ayuda a encontrar el procesador ideal para los distintos perfiles de usuario