Infraestructura

Sistema de transporte inteligente de Kapsch TrafficCom moderniza autopistas mexicans

El sistema de transporte inteligente permite seguimiento de vehículos en tiempo real y mejora la experiencia de los usuarios.

La empresa austríaca Kapsch TrafficCom ha dado un paso importante en la modernización de la infraestructura carretera mexicana con la implementación de su Sistema de Transporte Inteligente (ITS, por sus siglas en inglés) en la autopista Palmillas – Apaseo, ubicada al noroeste de la Ciudad de México. El objetivo es optimizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del tránsito vehicular mediante tecnología de punta y una plataforma de gestión centralizada.

El proyecto contempló la instalación de 21 cámaras de tráfico, seis señalizaciones de mensaje variable, una estación meteorológica, dos estaciones de pesaje dinámico (WIM) y cinco puntos de conteo vehicular con clasificación por ejes. Además, se integró un Sistema de Integridad Vehicular basado en cámaras de reconocimiento de placas (LPR, por sus siglas en inglés), que permite el rastreo continuo de vehículos a lo largo de toda la ruta.

Todos estos dispositivos están conectados a EcoTrafiX la plataforma de Kapsch TrafficCom que centraliza el monitoreo en tiempo real y apoya la toma de decisiones operativas desde un centro de control.

Uno de los elementos más innovadores es el Sistema de Integridad Vehicular, que habilita el seguimiento continuo de cada vehículo mediante cámaras LPR colocadas estratégicamente en la autopista y plazas de cobro. Esta tecnología permite generar matrices de origen-destino, calcular tiempos de recorrido, detectar vehículos “perdidos” o identificar ingresos y salidas no autorizados.

En ciudades inteligentes, las cámaras no solo vigilan, sino que detectan accidentes, miden tráfico y contribuyen a una movilidad más eficiente y segura.
En ciudades inteligentes, las cámaras no solo vigilan, sino que detectan accidentes, miden tráfico y contribuyen a una movilidad más eficiente y segura.

La información recolectada posibilita un rastreo preciso, la visibilidad de los tiempos de viaje en cada tramo, niveles de ocupación por hora y tiempos de espera en plazas de peaje, con lo que se fortalece la seguridad vial y la eficiencia operativa.

De acuerdo con Kapsch, ante cualquier anomalía el sistema envía alertas automáticas al centro de control, lo que se traduce en una respuesta más rápida ante incidentes y mayor protección a los usuarios. Esta tecnología también permite la detección de vehículos con reporte de robo o en listas negras, la generación de indicadores ambientales y de desempeño operativo, así como la integración con sistemas de peaje para auditorías y control de evasiones.

“La implementación en Palmillas – Apaseo no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que también posiciona a México a la vanguardia de la infraestructura vial inteligente en América Latina”, aseguró Santiago Rosas, gerente de Soluciones de Tráfico para Kapsch en América Latina.

Crecimiento de la tecnología ITS en México

El desarrollo de soluciones ITS (Intelligent Transportation Systems) ha crecido de manera significativa en México en los últimos años. Según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el país cuenta con más de 11,000 kilómetros de carreteras de cuota y una creciente adopción de tecnologías inteligentes para la gestión del tránsito y la seguridad. Estas soluciones permiten mejorar la movilidad, reducir accidentes y disminuir la huella ambiental de la operación vehicular.

Kapsch TrafficCom, con presencia en más de 25 países y proyectos exitosos en más de 50, refuerza con esta implementación su compromiso con la innovación y la movilidad sostenible. Con más de 3,000 empleados y una facturación de 530 millones de euros en el ejercicio fiscal 2024/25, la compañía se ha consolidado como uno de los principales proveedores globales de soluciones de movilidad, incluyendo sistemas de peaje y gestión de tráfico, con un enfoque en la reducción de la congestión y la construcción de un futuro vial más eficiente.

Lee más: 

 

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba