
Eduardo Coronado deja CVA y así comienza una nueva era bajo el liderazgo de Moisés Avelar
Moisés Avelar enfocará su gestión en la colaboración con el ecosistema de 140 marcas y 25 mil distribuidores.
Tras una trayectoria de 7 años de liderazgo, Eduardo Coronado anunció su salida del Grupo CVA, el mayorista de tecnología con más de dos décadas en el mercado nacional. Con su partida efectiva a partir del 1 de agosto, entrará en el cargo Moisés Avelar de la Llave como nuevo CEO.
«Cuando yo llegué a esta compañía, la realidad es que nos compraban y que nos compraban cuando no encontraban en otro lugar. O sea, éramos la segunda o tercera opción de cualquier distribuidor. Hoy somos la primera opción de muchos de ellos,” comentó Coronado durante una conferencia de prensa, asimismo enfatizó que “Dejamos un CVA, yo diría que bastante maduro, una compañía que ya trabaja bajo procedimientos y procesos”.
Eduardo Coronado es mucho más que un ejecutivo con décadas de experiencia. Su figura es sinónimo de evolución, de adaptabilidad y de visión en un entorno que cambió radicalmente desde sus inicios.
“He tenido la oportunidad de vender en retail, de vender en corporativo, de venderle al canal de distribución, de vender desde el producto más básico hasta la solución más compleja, de ser fabricante, de ser mayorista y de ser distribuidor”.

A lo largo de 40 años de trayectoria, Coronado fue testigo y protagonista de transformaciones profundas. Desde los primeros pasos de la computadora personal en México, hasta la llegada de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, su carrera abarcó todo el espectro de la evolución tecnológica nacional.
Durante su gestión, lideró un proceso de profesionalización interna que sentó las bases para el crecimiento sostenido de CVA. Junto con el equipo directivo, impulsó un modelo de liderazgo colectivo que dividió responsabilidades clave en áreas estratégicas como finanzas, operaciones, marcas propias y mayorista. Este enfoque permitió estructurar procesos, estandarizar buenas prácticas y preparar a la compañía para los retos de un entorno competitivo cada vez más exigente.
El relevo a Moisés Avelar para una compañía en evolución
Con la salida de Coronado, CVA abre un nuevo capítulo bajo la dirección de Moisés Avelar de la Llave, un ejecutivo con una sólida experiencia en empresas multinacionales y enfoque claro en innovación y liderazgo colaborativo.
«Quiero empezar agradeciendo muy fuertemente a todo el grupo directivo de CVA, su presidente y a cientos de colaboradores que hoy en día trabajan en CVA por haber alcanzado los hitos y los logros en estos últimos años”, expresó Avelar de la Llave.
Avelar ocupó puestos clave en empresas como Procter & Gamble, Coca-Cola, Lenovo y Microsoft, donde lideró negocios por cientos de millones de dólares. Su paso por Microsoft, en particular, le permitió descubrir el ecosistema tecnológico, ocupando roles regionales estratégicos y acercándose al potencial transformador de la inteligencia artificial.
Con una formación académica y profesional que incluye certificaciones del MIT y experiencia como fundador de una startup tecnológica, Avelar llega con el objetivo de potenciar el talento interno, acelerar la adopción de tecnologías emergentes y consolidar a CVA como un referente no solo en México, sino en toda Latinoamérica.
“Para mi siguiente ciclo profesional, ayudar a aquellas empresas y organizaciones que realmente quieran hacer cambios significativos en sus empresas, en sus negocios, en sus transformaciones, en su innovación de la mano del talento”, comentó el nuevo CEO de CVA.
Uno de sus objetivos principales será reforzar la presencia internacional de la compañía, pero sin perder de vista las raíces locales. En sus propias palabras, su pasión está en “posicionar a las empresas mexicanas entre los primeros lugares a nivel global”, un reto que, según dijo, solo es posible si se impulsa de la mano de equipos diversos, capacitados y comprometidos.
”En este sentido, CVA será un grupo que ustedes seguirán viendo que apoya la tecnología, que apoya la innovación, que apoya cambios, que apoya que México acelere su crecimiento, el talento, los canales de distribución.»
¿Qué sigue para CVA?
Con más de 140 marcas aliadas y 25 mil distribuidores activos, CVA tiene ante sí una oportunidad única para escalar su impacto. La experiencia internacional de Avelar, combinada con la solidez operativa que deja Coronado, ofrece una etapa de crecimiento rentable y sostenido.
La compañía continuará apostando por la innovación como eje central, explorando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, soluciones de nube, ciberseguridad y servicios de valor agregado. Al mismo tiempo, seguirá consolidando su red logística y comercial para ofrecer un servicio de alta calidad a sus socios y clientes finales.