Distribución

Grupo CVA reporta sólido crecimiento en el primer trimestre de 2025

El mayorista mexicano destaca incrementos de dos dígitos en varias unidades de negocio y fortalece su portafolio con nuevas marcas de ciberseguridad.

Grupo CVA presentó resultados positivos al cierre de marzo de 2025, correspondientes al primer trimestre del año calendario. De acuerdo con sus directivos, la empresa logró un crecimiento significativo en varias unidades estratégicas, consolidando su posición como uno de los principales mayoristas del país.

En el desglose de resultados, se reportó un crecimiento del 18% en el área de Impresión, 41% en Digital Signage y 26% en Componentes OEM, con marcas dentro de estas líneas que incluso superaron el 40% de incremento. En cuanto al área de Infraestructura, la marca HPE, incluyendo su unidad Aruba, creció más del 16%.

Para Claudia González, Directora de Marca de Grupo CVA, estos resultados reflejan la capacidad de la compañía para mantener una ruta de crecimiento aun en contextos retadores. “En CVA nos hemos caracterizado por capitalizar el crecimiento de la empresa, incluso en tiempos de crisis o incertidumbre”, aseguró. González hizo referencia a situaciones complejas como la pandemia o el actual contexto económico, marcado por tensiones comerciales con Estados Unidos e inestabilidad en los mercados.

Grupo CVA refuerza su liderazgo en el mercado mayorista con resultados sólidos al cierre del primer trimestre de 2025, impulsando áreas clave como Digital Signage, Ciberseguridad e Infraestructura.
Grupo CVA refuerza su liderazgo en el mercado mayorista con resultados sólidos al cierre del primer trimestre de 2025, impulsando áreas clave como Digital Signage, Ciberseguridad e Infraestructura.

En línea con la estrategia de fortalecimiento del portafolio, Adrián Simg, también Director de Marca en CVA, anunció la reciente integración de dos marcas clave en el segmento de ciberseguridad: Kaspersky y ESET, líderes en soluciones de protección digital. “Seguiremos trayendo al mercado soluciones que permitan a los canales generar nuevas oportunidades de negocio con sus clientes”, afirmó.

Otra de las áreas en las que CVA ha reforzado su presencia es la de Energía, donde se está implementando una estrategia conjunta para ofrecer soluciones de media y alta gama a canales especializados en data centers. “Donde hay una oportunidad de servidores, forzosamente existe una oportunidad de energía. Iremos por ambas en cada propuesta”, indicó Simg.

Por su parte, Alejandro Navarro, Director de Mercadotecnia, destacó el desempeño de las estrategias comerciales implementadas por la compañía, enfocadas en ofrecer retornos de inversión medibles y eficaces. “Estamos ejecutando los planes de mercadotecnia con mayor eficacia que nuestros competidores. Los fabricantes necesitan un retorno de inversión tangible, y en CVA lo estamos consiguiendo al generar encuentros efectivos entre distribuidores y marcas, en sesiones productivas, intensas y, al mismo tiempo, amenas”, explicó.

CVA integró a su portafolio a las marcas Kaspersky y ESET, fortaleciendo su oferta en el sector de ciberseguridad.
CVA integró a su portafolio a las marcas Kaspersky y ESET, fortaleciendo su oferta en el sector de ciberseguridad.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentran las Giras de Negocio, dirigidas a sectores como PYME, Educación y Gaming, además de programas de capacitación y experiencias presenciales en distintas ciudades del país. Como parte de su apuesta por la tecnología, CVA también lanzó recientemente una nueva aplicación para el registro de oportunidades, que ha permitido identificar más de 5 millones de dólares en oportunidades reales de negocio.

“Somos el único mayorista que ofrece un ROI real en cada interacción entre canales y marcas”, subrayó Navarro, al destacar el valor tangible que la empresa entrega a sus socios estratégicos.

En cuanto a estructura interna, CVA reiteró la claridad en los roles y responsabilidades de su equipo directivo. Claudia González y Adrián Simg encabezan el desarrollo de marcas, Alejandro Navarro lidera la generación de demanda y las campañas de marketing, mientras que Zeferino Pérez está a cargo de sucursales, proyectos, soluciones y servicios financieros. Todos ellos reportan directamente a Eduardo Coronado, Director General de Mayoreo en CVA.

Leer más

Autor

  • Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Ximena Leyva

Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba