Dispositivos

¿Por qué el audio Lossless de Spotify no está disponible en México?

Spotify finalmente ofrece música Lossless para suscriptores Premium en 50 mercados, con audio de hasta 24 bits/44.1 kHz.

Después de casi ocho años de expectativas y rumores, Spotify brindará a sus usuarios la posibilidad de escuchar música en alta calidad, también conocida como audio “lossless”. Spotify busca acercarse a los estándares de sus competidores y responder a una demanda histórica de sus suscriptores, que esperaban escuchar sus canciones favoritas con la mayor fidelidad de sonido posible.

El servicio estará disponible en 50 mercados alrededor del mundo durante los próximos dos meses, con un lanzamiento inicial en países como Australia, Austria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Suecia, Estados Unidos y Reino Unido.

Actualmente México no se encuentra en la lista de países seleccionados, sin embargo, Spotify anunció que los usuarios recibirán una notificación en la aplicación cuando la función esté disponible en su país y que podrán activarla fácilmente desde el menú de configuración.

Cómo funciona el audio Lossless

El nuevo formato permite reproducir canciones con hasta 24 bits de profundidad y una tasa de muestreo de 44.1 kHz, usando el códec FLAC (Free Lossless Audio Codec). A diferencia del AAC que Spotify empleaba hasta ahora, FLAC conserva todos los datos originales de la pista, lo que garantiza un sonido más fiel a la grabación original.

Spotify asegura que “casi todo el catálogo” estará disponible en alta fidelidad, aunque el formato consume más datos y ancho de banda que las opciones tradicionales, lo que podría afectar a usuarios con planes limitados de datos móviles.

Para aprovechar el audio Lossless también se necesita hardware compatible. Los primeros dispositivos admitidos serán de Sony, Bose, Samsung y Sennheiser, y se espera que Sonos y Amazon se sumen en octubre.

La compañía recomienda usar auriculares o altavoces con cable, ya que actualmente Bluetooth no ofrece el ancho de banda suficiente para transmitir audio sin pérdida de calidad. Además, los usuarios podrán ver un indicador en la barra de reproducción cuando estén escuchando en Lossless.

Así puedes activar la música en alta calidad

Activar el audio Lossless es sencillo:

  1. Tocar el ícono de perfil en la esquina superior izquierda de la aplicación.
  2. Ir a Configuración y privacidad Calidad de medios.
  3. Seleccionar Lossless y decidir si se activará en Wi-Fi, datos móviles o descargas.

Spotify también mostrará el consumo estimado de datos de cada nivel de calidad, lo que permitirá a los usuarios ajustar la experiencia según su conexión.

Si bien el audio Lossless de Spotify mejora la calidad del sonido, algunos expertos señalan que todavía está por debajo de sus competidores. Según The Verge, la resolución máxima en Spotify será de 24 bits/44.1 kHz, mientras que Apple Music, Tidal y Qobuz alcanzan hasta 24 bits/192 kHz. Para la mayoría de los usuarios, la diferencia será sutil, pero los audiófilos notarán la distinción.

Lee más: 

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba