
¿Cuándo se presenta el nuevo iPhone 17? Así serán los nuevos modelos y su precio estimado
Apple se prepara para revelar el iPhone 17 en tres modelos distintos, con innovaciones en diseño, rendimiento y fotografía.
El próximo 9 de septiembre la compañía de Cupertino celebrará su tradicional Apple Event, en el que presentará oficialmente el esperado iPhone 17, lo que más llamó la atención este año es que por primera vez en mucho tiempo la empresa ofrecerá una gama más amplia de dispositivos, con tres modelos claramente diferenciados: iPhone 17, iPhone 17 Air y iPhone 17 Pro (con versión Pro Max). Cada uno está diseñado para distintos tipos de usuarios, desde quienes buscan un iPhone práctico y equilibrado, hasta los más exigentes que quieren lo último en rendimiento y fotografía.
El iPhone 17 será el modelo continuista dentro de la familia, pero incluye novedades relevantes que lo hacen más atractivo que sus predecesores. Su pantalla crecerá a 6,3 pulgadas y, por primera vez en un modelo base, contará con una tasa de refresco de 120 Hz, lo que promete una experiencia mucho más fluida en juegos y desplazamientos.
En su interior integrará el chip A19, que mejora tanto el rendimiento como la eficiencia energética, acompañado de 8 GB de RAM para una multitarea más estable. En el apartado fotográfico, Apple ha decidido dar un salto importante: la cámara frontal sube de 12 a 24 megapíxeles, un cambio que promete selfies y videollamadas de mayor calidad.
En cuanto al diseño, se mantiene la línea clásica de Apple, pero con la incorporación de nuevos colores: púrpura, verde, negro, plata y azul. Con un precio estimado de 15 mil pesos, el iPhone 17 apunta a ser el dispositivo más accesible dentro de la gama.
iPhone 17 Air: ligereza y diseño ultra delgado
El iPhone 17 Air llega como sustituto del iPhone 17 Plus, pero con una propuesta diferente. Su mayor atractivo está en el diseño: con solo 5,4 milímetros de grosor, será el iPhone más delgado de la historia y uno de los smartphones más estilizados del mercado.
Su pantalla de 6,6 pulgadas a 120 Hz ofrecerá una experiencia inmersiva, mientras que sus 12 GB de RAM lo convierten en una opción potente para el multitasking y aplicaciones exigentes. Aún no está confirmado si montará el chip A19 o el A19 Pro, pero en ambos casos ofrecerá un rendimiento sobresaliente.
Este modelo llega con una apuesta más minimalista e incluirá una única cámara trasera, decisión que ha generado debate entre los usuarios que prefieren configuraciones más versátiles. La batería de silicio de alta densidad busca compensar su diseño delgado, prometiendo entre un 15 % y 20 % más de duración, aunque sigue siendo el punto débil del dispositivo.
Con un precio estimado de 19 mil pesos, el iPhone 17 Air se perfila como la opción ideal para quienes valoran el diseño y la portabilidad por encima de la potencia fotográfica.
iPhone 17 Pro y Pro Max: el tope de gama
La verdadera joya de esta generación será la línea iPhone 17 Pro y Pro Max, dirigida a los usuarios más exigentes. Estos modelos integrarán el potente chip A19 Pro, diseñado para ofrecer el máximo rendimiento en tareas complejas, edición de video y videojuegos de última generación.
El iPhone 17 Pro contará con una pantalla de 6,3 pulgadas, mientras que el Pro Max llegará a las 6,9 pulgadas, ambas con 120 Hz. En el apartado fotográfico, Apple dará un gran salto con un zoom óptico de 8x y un teleobjetivo de 48 megapíxeles, mejoras que buscan consolidar al iPhone como un referente en fotografía móvil, sobre todo en condiciones de baja luz.
En términos de materiales, la compañía optará por el aluminio en lugar del titanio, lo que reducirá el peso sin sacrificar la durabilidad. Ambos modelos contarán con 12 GB de RAM y las baterías más grandes jamás vistas en un iPhone, prometiendo mayor autonomía.
Los precios estimados son de 21 mil pesos para el Pro y 23 mil pesos para el Pro Max.
Dónde y cuándo ver el evento
El evento se transmitirá en vivo a través de apple.com y la aplicación Apple TV. Estos son los horarios para Latinoamérica y otras regiones:
- Estados Unidos (PT): 10:00 a. m.
- México: 11:00 a. m.
- Perú y Colombia: 12:00 p. m.
- Venezuela y Washington: 1:00 p. m.
- Argentina y Brasil: 2:00 p. m.
- España: 7:00 p. m.