Dispositivos

AT&T habilita 5G para usuarios de prepago en México desde 10 pesos

Desde este mes, los más de 17.3 millones de clientes prepago de AT&T podrán acceder a la red 5G.

A partir de este mes los más de 17.3 millones de usuarios que utilicen el servicio de AT&T prepago podrán acceder al servicio 5G desde recargas de tan solo 10 pesos, disponibilidad que hasta ahora había estado mayormente reservada para planes de pospago y usuarios con mayor poder adquisitivo.

Esta apertura no solo amplía la base de usuarios con acceso a 5G, sino que también responde a una realidad del mercado mexicano, donde el 80% de las líneas móviles activas corresponde a usuarios de prepago, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

La evolución de 5G en México de promesa a realidad

La historia del 5G en México comenzó oficialmente en 2021, cuando AT&T realizó el primer despliegue comercial de esta tecnología. Le siguió Telcel poco después, aunque ambas compañías coincidieron en un enfoque inicial centrado en usuarios pospago, esto se debió principalmente al alto costo de implementación de la red.

La red 5G requiere hasta diez veces más infraestructura que el 4G, mayor densidad de antenas, fibra óptica y una planificación milimétrica para asegurar la baja latencia y alta velocidad que promete esta nueva generación.

Sin embargo, el acceso a estas ventajas ha sido desigual. Hasta hoy, la mayoría de los usuarios con acceso a 5G en México pertenecía a un nicho con capacidad de pagar planes con costos altos y contar con dispositivos compatible.

Actualmente, AT&T tiene cobertura 5G en 56 ciudades del país, lo que si bien representa un avance importante, todavía queda por debajo de la cobertura 4G, que ya alcanza niveles de madurez casi total.

La empresa señaló que el servicio solo estará disponible para usuarios con dispositivos compatibles y dentro de zonas con cobertura 5G, de acuerdo con cifras del IFT, hacia 2023 solo alrededor del 12% de los smartphones en México eran compatibles con 5G, lo cual limita el verdadero alcance de estas iniciativas.

Una apuesta a largo plazo

La estrategia de AT&T también responde a una tendencia global de llevar 5G a más usuarios para aprovechar su potencial y acelerar el retorno de la inversión en infraestructura. Aunque en sus primeros años la compañía apostó por el segmento premium para equilibrar los gastos operativos, ahora parece confiar en que el volumen de usuarios prepago permitirá escalar el uso de la red y masificar su adopción.

Telcel ya comenzó a habilitar 5G para algunos usuarios de prepago y Movistar trabaja en alianzas para ofrecer cobertura a través de redes compartidas. La apertura de AT&T podría presionar a otros actores a seguir el mismo camino, acelerando el desarrollo del ecosistema 5G en México.

Lee más: 

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba