Inteligencia Artificial

Google prueba anuncios dentro de AI Mode: así impactará en la nueva búsqueda con inteligencia artificial

Google comenzó a experimentar con publicidad integrada dentro de las respuestas generativas de AI Mode, un cambio que podría transformar por completo la forma en que los usuarios interactúan con la búsqueda. La función ya está activa en Estados Unidos y España, y los anuncios aparecen directamente dentro de la interfaz conversacional.

Google continúa avanzando con AI Mode, su sistema de búsqueda potenciando por inteligencia artificial, desplegado desde inicios de año en Estados Unidos y, desde octubre, también en España. Aunque todavía se encuentra en una etapa inicial, la compañía ya está probando cambios importantes: la inclusión de anuncios dentro de las respuestas generativas, algo que podría generar debate entre los usuarios.

La novedad fue detectada por Brodie Clark, consultor SEO, quien compartió una captura en la que se observan tarjetas identificadas como “Sponsored”, integradas al final de la conversación dentro de la interfaz generativa. A diferencia de la búsqueda tradicional, donde los anuncios suelen ubicarse en espacios delimitados, aquí aparecen incrustados directamente en el flujo conversacional.

De acuerdo con la captura analizada, la parte superior muestra resultados orgánicos habituales, con tarjetas informativas, enlaces y un mapa. Sin embargo, al final de la interacción emergen las tarjetas con etiqueta “Sponsored”, lo que confirma que Google está probando anuncios dentro del propio contenido generado por la IA. La empresa aclaró que se trata de pruebas intermitentes y que no hay planes de un despliegue masivo por ahora.

Google prueba anuncios dentro de AI Mode: así impactará en la nueva búsqueda con inteligencia artificial
De acuerdo con la captura analizada, la parte superior muestra resultados orgánicos habituales, con tarjetas informativas, enlaces y un mapa.

El movimiento se da en un contexto donde otras compañías también están explorando modelos publicitarios aplicados a la inteligencia artificial. Desde OpenAI, su directora financiera anticipó que los anuncios podrían llegar a la versión gratuita de ChatGPT, mientras que Microsoft ya implementa publicidad en Copilot en determinados mercados, reforzando una tendencia creciente en este tipo de plataformas.

Para Google, la estrategia tiene lógica. La matriz Alphabet obtiene una parte significativa de sus ingresos de la publicidad digital, según datos de Statista, por lo que integrar anuncios en AI Mode resulta una extensión natural de su modelo de negocio. No hay que olvidar que AI Mode, aunque avanzado, sigue siendo un sistema generativo: interpreta múltiples fuentes, construye respuestas conversacionales y permite repreguntas, pero también puede equivocarse, omitir información o inventarla, como cualquier modelo de IA.

En este escenario, la introducción de publicidad abre una nueva etapa en la búsqueda basada en inteligencia artificial y plantea interrogantes sobre la experiencia del usuario y la transparencia de los resultados que veremos en el futuro cercano.

Leer más

Cuáles son las cinco red flags de ciberseguridad que amenazan a las empresas latinoamericanas

Cómo limitar Meta AI: desactivá el asistente en Facebook, Instagram y WhatsApp

Milestone y NVIDIA lanzan complemento de IA generativa: así optimizará la gestión de video

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba