
Alejandro Vázquez de SAP México: «Habrá un cambio exponencial en la manera de vender»
En el marco del evento SAP Forum 2017, Alejandro Vázquez, VP Global de Canales y Negocios Generales de SAP México, ofreció una rueda de prensa a medios especializados para dar a conocer las perspectivas de la compañía para el ecosistema de canales.
Vázquez recalcó que uno de los mensajes principales de SAP Forum es mandar el mensaje de que, incluso en un ambiente retador, es posible comercializar las soluciones de la compañía, puesto que están enfocados a resolver problemas de las empresas: «2016 no fue un problema: tuvimos crecimiento de doble dígito. En soluciones Cloud crecimos 130% año contra año. De hecho pensamos que 2017 será mejor».
«El año pasado nosotros hicimos más de 1500 transacciones con Pymes»
Alejandro Vázquez comentó que, pese a que muchos clientes tienen miedo de invertir, también están en búsqueda de tener más eficiencias y reducir costos: «SAP tiene soluciones para estos retos; un ejemplo es Ariba, quien ayuda a comparar a los proveedores y ahorrar en diferentes categorías de productos: este tipo de herramientas se paga a sí misma.»
El directivo comentó que muchas Pymes están dejando de lado el modelo on premise para moverse a una economía digital: «habrá un cambio exponencial en la manera de vender, puesto que las empresas no se pueden dar el lujo de tener un centro de datos o invertir el hardware.» El directivo comenta que el esquema de nube permite ofrecer software de calidad, soluciones eficientes y que las empresas clientes se concentren en sus áreas de oportunidad.
«En el sector público sabemos que no todas las entidades pueden llevar la información fuera de las fronteras, pero tenemos una amplia cartera de soluciones, por ejemplo para nómina o recursos humanos: no necesitas usar datos que comprometan la seguridad nacional», aseguró.
El VP encontró otras áreas de oportunidad en industrias que siguen creciendo en México, como el sector automotriz, que además impulsa una industria de Pymes proveedoras de autopartes; el sector retail y el sector de manufactura, entre otros.
«Hay muchas oportunidades en México y tenemos con qué crecer: en este evento hay cinco mil clientes interesados en comprar y más de 60 socios de negocios vendiendo»
«El año pasado nosotros hicimos más de 1500 transacciones con Pymes», afirmó. Vázquez mencionó que dos de sus productos Business One (on Premise) y By Designe (cloud) están muy bien colocados en el segmento Pyme, por lo que invitó a los canales a conocer la oferta y a revisar las oportunidades de negocio de este escenario retador.
«Hay muchas oportunidades en México y tenemos con qué crecer: en este evento hay cinco mil clientes interesados en comprar y más de 60 socios de negocios vendiendo: hay mercado. Es necesario conocer a los clientes y ayudarles a lo que quieren: bajar sus costos. Hoy SAP es más fuerte que nunca gracias al ecosistema de canales», concluyó.