
A propósito de Google Cloud y su reciente alianza con TD Synnex ¿Cuáles son las ventajas de vender soluciones en la nube?
La marca y el mayorista cerraron un acuerdo de distribución de nube. Esta alianza fue presentada a sus parters en Colombia junto con las ventajas y las certificaciones.
Recientemente TD Synnex cerró un acuerdo comercial para vender las soluciones de Google Cloud. De acuerdo con Lina Rodríguez, BDM Google Nola de TD SYNNEX, los canales podrán aprovechar todas las herramientas de la marca y el mayorista para vender cloud. Cloud Practice Builder, será una de las herramientas claves para entender los modelos comerciales de nube.
Al inicio de esta alianza, los canales interesados deberán tomar un Assesment para determinar su categoría y posteriormente irá el entrenamiento, no solo del producto, sino en estrategias de nube. Asimismo, Rodríguez explicó que Google Cloud tiene todo un plan de “journey to cloud” para ayudar a los partners con los clientes.
Para Darío Palma, FSR de Google, del Equipo de Ventas Corporativas de Google Cloud en Colombia, uno de los principales mensajes que debe llevar el canal, es que le están vendiendo a los clientes la tecnología que hace que el buscador y soluciones, como YouTube, funcionen.
Palma destacó, que la oferta de Google Cloud se centra en llevar a las empresas el mensaje de “tener la información clara para tomar decisiones”. En sus palabras, la conversación de acercamiento a los clientes debe girar en torno a tres aspectos diferenciales: datos, conocimiento y las historias de éxito.
Establecer metas
Apuntarle a proyectos cercanos y de rápida resolución, es una de las ventajas que ofrece Google Cloud a los partners, así lo aclaro Palma.
“El mensaje central es que Google no para de innovar en ciencia de datos y esto abre puertas a la hora de llegar al cliente. “Journey to cloud” es una conversación necesaria, pero es más pesada que una conversación de estrategia de datos”, dijo Palma.
Añadió, que hablar de datos amplia la visión y añade a los tomadores de decisiones. Citó el caso de Claro, donde ayudaron al operador a anticiparse un mes para identificar los clientes propensos a abandonar la compañía.
Entre los pilares de acercamiento, la marca les recomendó a los socios de negocios preguntar:
- ¿Están siendo los mejores en uso de datos e Inteligencia Artificial?
- ¿Qué tipo de infraestructura tiene en este momento?
- ¿Cuáles son las herramientas de colaboración que usan?
Así mismo, Palma aseguro que toda la estrategia y las soluciones de ciberseguridad de Google Cloud, también son un fuerte diferenciador de la marca, el cual puede usarse de forma efectiva para cerrar negocios y es un tema que va más allá de la infraestructura, un escenario donde existen muchos jugadores.
Hablar de ciberseguridad
Sobre este tema, Juan Pablo Consuegra, Gerente de Google Cloud Colombia aseguró que la privacidad y seguridad están en el corazón de todo lo que hacen en Google y esto se ve reflejado en temas como la privacidad de los datos. Los clientes de Google Cloud son los dueños de sus datos, Google no accede ni los usa.
“Detectar, investigar y responder a las amenazas es sólo una parte de la gestión de los riesgos cibernéticos. Es crucial comprender cómo se ve una organización desde la perspectiva de un atacante y comprobar la eficacia de los controles de ciberseguridad en momentos críticos”, explicó Consuegra.
¿Por qué la nube es más segura?
Consuegra explicó, que la nube representa una nueva forma de cambiar el paradigma de la seguridad al ayudar a las organizaciones a abordar y protegerse contra clases completas de ciberamenazas, al mismo tiempo que acelera rápidamente la transformación digital.
“A través de protocolos de confianza cero o zero trust, ninguna persona, dispositivo o red disfruta de una confianza inherente para el acceso a la información. Esto implementado correctamente, proporciona el más alto nivel de seguridad para las organizaciones”, dijo el gerente de Google Cloud Colombia.
Asimismo, enfatizó en que las tecnologías de la nube pueden facilitar la implementación de un sistema de inmunidad digital, con el fin de mantener protegidas las áreas críticas de cualquier compañía. La nube incorpora la actualización constante en seguridad y permite mitigar o reducir eficazmente el impacto de las ciberamenazas en los entornos de trabajo. Sin embargo, una mala configuración y aseguramiento de las cargas de nube es también un riesgo si no se hacen adecuadamente, sobre todo para empresas donde no siempre hay una gobernanza idónea de seguridad y las infraestructuras y sistemas no han sido actualizadas.
“En Google Cloud ayudamos a los clientes a proteger sus datos usando la misma infraestructura y servicios de seguridad que utilizamos en Google para nuestras propias operaciones, resguardándolos de las amenazas más fuertes”, aseguró Consuegra.