
Pablo Garcia-Servin, de TRENDnet: “En el mercado latinoamericano hay un optimismo cauteloso”
TRENDnet lleva más de 20 años en el mercado mexicano y la estrategia en el 2015 según afirmó a ITSitio Pablo Garcia-Servin, LATAM Sr. Development Manager del fabricante, en una entrevista exclusiva es afianzar la confianza de los socios actuales y activos al seguirles ofreciendo un servicio a la medida con beneficios estratégicos para crecer en el mercado. En esta nota, cuenta más sobre sus objetivos para 2015 y las oportunidades que ofrecerán al canal.
“El enfoque de TRENDnet está puesto en el canal de video-vigilancia/seguridad” detalló sin titubeos, Pablo Garcia-Servin, LATAM Development Manager de TRENDnet. “Para esto tenemos agendadas varias certificaciones técnicas para los canales en varias ciudades de la República Mexicana y estará presente corporativamente en el show Expo Seguridad en la Ciudad de México en donde los asistentes se darán cuenta de una presencia muy fuerte de la marca no solo en nuestro stand sino también en los stands de los socios. La clave del éxito en el canal de video-vigilancia/seguridad lo ponemos en las certificaciones técnicas locales con soluciones integrales”
En cuanto a Colombia, otro país resonante en el negocio del fabricante, la estrategia es “contar con socios muy bien preparados que tengan la capacidad de entregar a lo largo y ancho del país las soluciones TRENDnet, especialmente en el segmento de seguridad (video vigilancia), sin descuidar los segmentos inalámbricos de alta rotación. Las relaciones que mantenemos con nuestros canales son de apoyo y confianza; no queremos saturar el mercado y esto les brinda la oportunidad de ser exitosos”
En cuanto al mercado, en estos dos países, el ejecutivo afirmó que ven un importante crecimiento en Colombia a nivel económico “la economía del país está en las mejores condiciones de los últimos años y el segmento de seguridad está tomando gran importancia en toda Latinoamérica y es aquí donde estamos orientando nuestros esfuerzos” y detalló “aunque el tema de precio es muy sensible en nuestra región, también es cierto que en Colombia se valora mucho el rendimiento del producto, el soporte tanto comercial en el caso de los canales como técnico en el caso de los usuarios; por eso tenemos la convicción de que TRENDnet va a jugar un papel muy importante en el mercado Colombiano en este año 2015”
Para TRENDnet el mercado de Latinoamérica en el 2015 seguirá siendo el de una región con oportunidades de crecimiento y expansión. “El sentimiento general de nuestros socios en Latinoamérica es de un optimismo cauteloso. Se espera un crecimiento, pero el éxito del año depende no sólo en los buenos productos y servicios, sino en cómo los gobiernos reaccionan a factores externos como la desaceleración de la economía mundial, el malestar social y aumento del dólar estadounidense” dijo, y agregó “TRENDnet continuará con la «evangelización» en la región de su cambio de enfoque desde bienes de consumo hasta soluciones para pymes/corporativo y vigilancia. Los bienes de consumo, productos simples de alta rotación como un rúter N300Mbps, no van a desaparecer, pero la industria se está alejando de vender en volumen para ofrecer soluciones completas (especialización a través de certificaciones), más el trabajo en sinergia con otras marcas líderes. Aquí es donde el crecimiento se puede encontrar en Latinoamérica y TRENDnet puede ofrecer soluciones de vigilancia completas con su línea completa de switches PoE y PoE +, Cámaras IP de 3 MP, NVR’s y productos de fibra y todavía estar presente en el sector de consumo con una línea completa de dispositivos inalámbricos. Será año cauteloso para LATAM y esperamos mantener un crecimiento sostenido en la región”
En cuanto a Colombia, específicamente, el ejecutivo dijo “Actualmente en Colombia estamos muy bien posicionados en la unidad de negocios de dispositivos inalámbricos de alta rotación, tenemos muy buena presencia en el mercado de consumo; pero nuestras expectativas de crecimiento para 2015 están puestas en el segmento PYME específicamente en los canales de seguridad. TRENDnet ha invertido significativamente en este segmento, por lo tanto nuestro trabajo en Colombia será precisamente participar más enérgicamente en este segmento y convertirnos en la marca preferida por los usuarios e integradores de soluciones”. Además, comentó que en México, el fuerte del fabricante es el canal VAR incluyendo video-videoviglancia y proyectos. “Localmente nuestro programa de certificación es uno de los más completos en todo LATAM lo que va a hacer que el crecimiento en nuestra gama de productos para Pymes y video-vigilancia crezca en el 2015. El reto es el canal de volumen para el Retail en donde estamos planeando un programa estratégico de incentivos y educación de productos para el consumidor final con avenidas cómo IT Sitio y campañas de marketing corporativas”
Respecto a la necesidad del canal, Garcia-Servin afirmó que los socios en la industria de productos de redes se están alejando de vender productos IT en volumen para ofrecer soluciones completas, ya que en este canal las marcas asiáticas han saturado el mercado con productos de baja calidad y precio bajo y sin estructura de precios para los canales mayoristas. “La tendencia es de especializarse a través de certificaciones técnicas locales para vender productos de tecnología más alta, pero más importante es el de poder ofrecer a los distribuidores locales soluciones integrales con diferentes marcas líderes en sus propios segmentos. Las certificaciones técnicas de TRENDnet en todo LATAM incluye esta sinergia de crear soluciones integrales con otras marcas líderes. Esto es lo que busca hoy un cliente, soluciones completas”
Como respuesta a estas necesidades, el fabricante apunta a responder necesidades específicas a los canales “El servicio que ofrecemos para cada uno de nuestros socios lo hacemos siguiendo las necesidades de cada uno de ellos. En otras palabras el servicio se crea a la medida de cada socio”
Entre otros beneficios, la marca ofrece al canal:
- Productos FOB Torrance, Miami (en algunos casos) y Hong Kong
- Se puede comprar localmente si se quiere evitar el proceso de importación
- Soporte técnico de niveles 1, 2, y 3 gratis
- Certificaciones técnicas gratuitas
- Webinars técnicos y de ventas completamente gratis
- Apoyo directo de mercadotecnia corporativa
- Programa de RMA local
- Apoyo directo para proyectos
Para finalizar, el ejecutivo invitó al canal a sumarse al negocio de TRENDnet: “TRENDnet no es una marca sobrevendida lo cual da margen de ganancia a todos los niveles de distribución en todo el mundo. Por otra parte el funcionamiento y precio de los productos TRENDnet son de alta calidad y muy competitivos respectivamente”