
Licencias OnLine refuerza su liderazgo regional: inteligencia, capacitación y canal como ejes estratégicos
ITSitio estuvo en el Mid Year Review de Licencias OnLine, realizado en Chile por primera vez, y recogió voces clave del liderazgo regional. De la visión estratégica de Carolina Losada -CEO de la compañía- al ecosistema de partners en cada país, el discurso fue unánime: inteligencia, formación y robustez técnica para consolidar el modelo SMART.
Por primera vez, Licencias OnLine reunió en Chile a directores de país, gerentes regionales y a su equipo completo para celebrar el Mid Year Review. Bajo el título de “Innovation in action” más de 50 líderes de América Latina participaron en un espacio de conexión, estrategia y actualización sobre tendencias de mercado. ITSitio estuvo ahí.
Carolina Losada, CEO de Licencias OnLine, explicó que la compañía está enfocada en tres grandes áreas de soluciones: seguridad, plataformas de negocios e infraestructura híbrida. “Nuestro negocio está orientado a vender software. También comercializamos hardware, pero lo que nos importa es el software que va adentro”, afirmó.
Subrayó que el 70 % del negocio actual es recurrente, lo que permite mantener relaciones estables y proyecciones claras: “Tengo negocio proyectado de acá a cinco años en adelante, y eso da mayor certeza”.
Durante el evento, Losada también destacó la reciente apertura de la oficina en Brasil y el foco renovado en Centroamérica y el Caribe. “Queremos que no se sienta un LOL diferente en México que en Chile. El objetivo es homologar el nivel de atención y servicios”, señaló. Añadió que el equipo está trabajando con inteligencia artificial generativa para mejorar procesos internos, productividad y soporte técnico al canal.

Sebastián Losada, director regional de alianzas y marketing, presentó el modelo SMART, diseñado para reconocer a los socios estratégicos de la compañía. “Es un modelo basado en las personas, pero aprovechando las plataformas de inteligencia artificial para ofrecer valor estratégico a los partners”, explicó. También recalcó que buscan relaciones de largo plazo: “Para nosotros, el modelo SMART no es eventual, sino una forma de hacer negocios”.
Licencias Online: avances por países
En cuanto al posicionamiento local, Marcia Etulain, Country Manager para Chile en Licencias OnLine, comentó que el país ha ganado relevancia regional por su infraestructura tecnológica. “Chile se ha vuelto una zona de muchos data centers y muy importantes. Esto genera muchas oportunidades en el área de tecnología”, dijo. Subrayó además que aún persiste una brecha digital en empresas pequeñas, y que desde LOL están invirtiendo en programas de acompañamiento y formación para el canal.
Desde el Cono Sur, Liliana Buso, responsable de Argentina y Uruguay, contrastó ambos mercados: “Uruguay viene prometedor en cuanto al foco de inversión en el segmento gobierno. En Argentina, el desafío es el camino de la recuperación”. También destacó la capacidad de adaptación financiera del equipo local: “Tenemos un equipo financiero que se las rebusca para brindar alternativas competitivas”.

Silvina Piña, directora para Perú, Ecuador, Paraguay y Bolivia, entregó un balance positivo de su región. “No solo crecimos en ventas, sino también en incorporación de marcas. La unidad de cloud y la de seguridad vienen creciendo a doble dígito año contra año”, afirmó. Agregó que el objetivo es “dar un portafolio más integral a todos los canales para seguir ganando terreno y cuentas nuevas”.
Felipe de Cabo, responsable de Cloud para LOL y director comercial para México, Colombia, Brasil, Centroamérica y el Caribe, identificó cinco grandes tendencias: entornos multicloud, modernización de aplicaciones, ciberseguridad, inteligencia artificial aplicada y optimización de costos. “El cliente dice ‘estoy en la nube’, pero quizás el consumo se disparó y no se dio cuenta. Entonces hoy el foco es optimizar”, explicó.
Respecto del valor agregado que ofrecen, aseguró que “la certificación y la capacitación son necesarias para toda la cadena de distribución”. También valoró la plataforma SMART como base para escalar en automatización y analítica: “Estamos trabajando en bots de inteligencia artificial para que los canales puedan consultar, por ejemplo, qué compró un cliente y qué soluciones le faltan”.
El evento regional en Santiago de Chile sirvió también como espacio para alinear mensajes, compartir experiencias entre los distintos países y fortalecer el sentido de comunidad que Licencias On Line busca transmitir a su ecosistema de socios. Con foco en un modelo de distribución basado en relaciones a largo plazo, inteligencia estratégica y una operación estandarizada pero adaptable, la compañía proyecta seguir creciendo en América Latina con una propuesta de valor clara y centrada en el canal.
Leer más
- Bonus track Tendencias 2025: cómo la realidad está recalibrando las estrategias de las organizaciones
- Claves para impulsar su oferta de la mano de Acronis y Licencias OnLine
- LOL Servicios: un aliado estratégico que impulsa el negocio de los partners en Latinoamérica