
Enrique Rodríguez García, de Ingram Micro: “Queremos posicionarnos como un mayorista solo de valor agregado”
Para seguir fortaleciendo su operación en Colombia, Ingram Micro nombró a Enrique Rodríguez García como nuevo gerente comercial de Advanced Solution para la Organización en el país. A partir de ahora, Rodríguez García estará al frente del cargo estratégico de la compañía en un área, totalmente nueva, que representa un cambio en la estrategia y crecimiento país de Ingram Micro.
“Ingram tiene cuatro unidades de negocio, una de ellas es tecnología que ocupa casi el 90% y yo tengo responsabilidad sobre ella»
Rodríguez García cuenta con más de 12 años de experiencia en áreas comerciales y ha gerenciado unidades de negocio desde Aktio (ahora parte de Ingram Micro Colombia) como Oracle, IBM, EMC y Lenovo en Colombia y Ecuador. Esta trayectoria le da experiencia y confianza para ocupar la gerencia comercial de Ingram Micro, en la que tendrá el reto de cumplir con el crecimiento de las ventas que la firma estadounidense fijó para 2017. Al respecto, el ejecutivo detallaba: “Ingram tiene cuatro unidades de negocio, una de ellas es tecnología que ocupa casi el 90% y yo tengo responsabilidad sobre ella. En este sentido, el principal reto que se me presenta es el crecimiento. Por otro lado, para lograr eso Ingram quiere posicionarse como un mayorista no tradicional, como un mayorista solamente de valor agregado. El área que yo manejo tendrá la misión de posicionar soluciones de valor agregado en el mercado colombiano, soluciones de costumer experience, de cloud, de Internet de las Cosas, de las diferentes marcas con las que trabajamos. Entonces tendremos que posicionar esas soluciones integradas en los distintos verticales como gobierno, banca, retail, social media, recursos naturales, salud y educación, teniendo en cuenta que cada segmento implica un desafío distinto”.
Y continuaba: “Tengo la responsabilidad de liderar un área completamente nueva y que deberá cumplir con más de la mitad de las ventas de la compañía para este año, lo que constituye un importante reto si se tiene en cuenta la desaceleración económica, el posconflicto y la Reforma Tributaria que pueden frenar el clima de negocios en Colombia este año. Sin embargo, haber trabajado tanto tiempo en el sector y viendo que todos los cambios avanzan hacia la tecnificación de las industrias, me da tranquilidad y confianza que los resultados serán muy positivos. La clave también está en mantener un estilo de liderazgo motivador, íntegro y resolutivo que enfoque al equipo en la meta”.
La Gerencia Comercial de Advanced Solution que se estructuró este año en Ingram Micro busca generar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento en el mercado colombiano. Para ello, “nos estamos transformando porque queremos convertirnos en líderes de nuestro sector en corto plazo como Distribuidores mayoristas de Soluciones de Valor Agregado. Tenemos todo para hacerlo y por eso estamos apostándole a estrategias más efectivas como la creación de esta área con Gerentes de Unidades de Negocio, Arquitectos de Infraestructura, Seguridad, Software, Cloud y Gerentes de Territorio para Gobierno, Telcos, Banca entre otros”, decía el vocero.
«Hay mucho potencial en las soluciones cloud, Big Data, analytics, customer experience, Internet de las Cosas y movilidad»
El nombramiento del ejecutivo es parte de una estrategia sólida para impulsar la efectividad de la marca en el mercado al tiempo que fortalece su atención y asesoría para clientes y aliados. Para lograrlo, serán claves los partners. Frente a ello, Rodríguez García manifestaba: “Nosotros somos muy abiertos en la incorporación de canales, recibimos en nuestro ecosistema todo tipo de canales porque la final todos suman en la ecuación. Pero obviamente hay integradores que son más funcionales para este tipo de soluciones. No contamos con canales especializados en segmentos particulares, ni en grandes proyectos, sino que se va analizando cada proyecto para llegar a todo tipo de trabajo”.
Para finalizar, el Gerente se refería a cómo ve el mercado este año: “Nosotros donde hemos visto que hay mucho potencial es en las soluciones cloud, Big Data, analytics, customer experience, Internet de las Cosas, movilidad. Y en los mercados de gobierno, banca, recursos naturales, retail, salud, educación. La clave será poder ofrecer soluciones no tradicionales. Por ejemplo, a un retail no solo solucionarles problemas de almacenamiento, sino también ofrecerles un servicio donde la tecnología le permita conocer a su cliente, analizar redes sociales, entender por qué compra algo, el lugar donde lo hace. Lo que queremos ofrecer es valor”.