
Daniel Torres, de Ingram Micro: “Queremos explorar el nicho de salud”
Con 2,5 millones de afiliados en el país, 15 sucursales y un volumen de 9,5 millones de citas anuales de las cuales 20% son desde medios digitales, Salud Total EPS-S tenía un gran desafío para mantener su proyección de crecimiento y mejorar sus estándares de servicio.
Por tal motivo, la EPS-S buscó a través de Ingram Micro Colombia una solución de vanguardia que le permitiera lograr sus objetivos, donde al final se implementó una oferta de servicio llamada Renovación tecnológica de almacenamiento de misión Crítica, en la que IBM, SCN e Ingram Micro pusieron lo mejor de su capacidad de servicio y tecnología.
Al respecto, Daniel Torres, Gerente General del mayorista para Colombia y Ecuador, exponía: “Estamos orgullosos de poder ser un punto de encuentro entre las necesidades del mercado y las soluciones de tecnología e innovación que nuestros aliados de negocio implementan a escala global”.
“Para Ingram Micro el de salud es un nicho nuevo de negocio que queremos explorar y avanzar cada día desde la unidad de negocio”
De esta manera Salud Total EPS-S se enfila con los nuevos retos que el Sistema de Salud Colombiano viene estructurando para los afiliados, donde los procesos y trámites deben ser más agiles y en línea. Así se ha impulsado por ejemplo el Portal Transaccional “Oficina Virtual” en el sitio web de la aseguradora. Esta revolución TI de la EPS, está permitiendo que los procesos de respuesta y atención hacia sus protegidos sean hasta en 70 por ciento más veloces, tanto en asuntos de agendación o cancelación de citas, o generación de servicios como los certificados de afiliación, que ascienden a más de 500 mil consultas ó autorizaciones de servicios, generando 3.2 millones cada mes.
Según explicaba Torres, “este fue un proceso riguroso que tomó cerca de dos años en los que se dimensionó la solución para reemplazar la infraestructura y manejar el incremento de la demanda interna y soluciones externas estables en tiempos adecuados”.
Por otro lado, “el modelo podría tener ajustes, mejoras e implementaciones adicionales en los próximos meses conforme se vaya desarrollando y afinando, por lo que se mantendrá en progreso y transformación constante para beneficiar a sus clientes desde las capacidades de atención”.
“Estamos orgullosos de poder ser un punto de encuentro entre las necesidades del mercado y las soluciones de tecnología e innovación que nuestros aliados de negocio implementan a escala global”
Para finalizar, el vocero del mayorista aseguraba: “Para Ingram Micro el de salud es un nicho nuevo de negocio que queremos explorar y avanzar cada día desde la unidad de negocio”. Esta afirmación deja abierta la oportunidad de nuevos negocios a todos aquellos canales que se focalicen en atender este tipo de demandas y se especialicen en un segmento que este año promete un caudal enorme de inversiones.