Distribución

CompuSoluciones consolida su presencia en Centroamérica y Caribe con la tecnología de BenQ

La empresa mexicana fortalece su presencia en Centroamérica y el Caribe con una alianza clave junto a BenQ, enfocada en proyectos tecnológicos de alto valor, formación de canales y soluciones personalizadas por vertical.

En su rol como subdirector internacional de CompuSoluciones, Jos Medina Mora tiene una misión clara: consolidar el crecimiento de la compañía como mayorista de valor en el ecosistema tecnológico latinoamericano. Y uno de los pasos estratégicos más recientes en esa dirección ha sido la alianza con BenQ, una marca reconocida globalmente en el segmento audiovisual, que llega para fortalecer el portafolio de soluciones y abrir nuevas puertas en Centroamérica y el Caribe.

Desde hace cuatro décadas, CompuSoluciones ha cimentado su identidad como un mayorista que no apunta al volumen, sino al valor. “Somos un mayorista que busca siempre encontrar aquel partner que nos va a diferenciar, pero también que podamos tener una relación ganar-ganar a largo plazo”, explicó Medina Mora. En ese sentido, el desembarco de BenQ como aliado estratégico responde a una necesidad específica: cubrir una vertical que hasta ahora no contaban con especialización propia, el audiovisual.

BenQ: tecnología con propósito

La elección no fue azarosa. CompuSoluciones analizó el mercado con su habitual enfoque metódico, revisando informes como las olas de Forrester y los cuadrantes de Gartner, en busca de un socio con liderazgo comprobado. Tras varias entrevistas y pruebas técnicas, BenQ cumplió con los criterios. La alianza, curiosamente, nació en plena pandemia, cuando la necesidad de habilitar espacios de trabajo remoto con tecnología segura era más urgente que nunca. Fue entonces que la propuesta de valor de BenQ se destacó: “Encontramos que la tecnología de BenQ en pantallas, sobre todo, viene con algunas características que no encontramos en otras, ¿no? Un tema, una cobertura con algunos iones de plata que nos permiten hacerlo muy clínicamente estéril (…) un medidor del dióxido de carbono en las salas de juntas”, relató Medina Mora.

Con la mirada puesta en soluciones integradas, CompuSoluciones decidió sumar a BenQ para construir entornos híbridos eficientes que combinan audio, video y computación. La sinergia entre ambas compañías fue inmediata, y desde entonces comenzaron a trabajar juntos en todas las geografías donde el mayorista tiene presencia.

Internacionalización paso a paso

El proceso de internacionalización de CompuSoluciones comenzó en Colombia hace cinco años, con la apertura de su primera sucursal en Bogotá. Dos años después, llegó el turno de Chile. Pero faltaba un eslabón natural entre México y el resto de Sudamérica: Centroamérica y el Caribe. Fue entonces cuando surgió la oportunidad ideal. “Cuando las cosas están alineadas para suceder, suceden”, reflexionó Medina Mora. “BenQ estaba buscando un mayorista con el cual pudiera crecer el portafolio de valor en la región. Nosotros estábamos buscando la palanca para poder entrar a la región de la manera correcta”.

La operación actual se realiza desde Miami, donde CompuSoluciones dispone de oficinas, centro de distribución y logística para atender la demanda de partners en Centroamérica y el Caribe. La expansión, sin embargo, sigue en marcha. Según adelantó Medina Mora, la empresa está próxima a definir cuál será la sede de su primera sucursal física en esta región.

Desafíos culturales y logísticos en Centroamérica

Uno de los mayores desafíos que enfrenta la compañía en este nuevo territorio es el conocimiento profundo de las economías locales. “Cada país maneja su idiosincrasia cultural (…) lo más difícil es llegar, estar ahí, encontrar los socios adecuados para aterrizar en cada territorio”, comentó el ejecutivo.

A esto se suma una compleja logística que requiere cercanía, adaptabilidad y soluciones rápidas para temas como tiempos de entrega, disponibilidad de productos o condiciones de crédito. No obstante, Medina Mora se mostró optimista: “Las dificultades se pueden ir resolviendo con una buena estrategia, una buena prevención y una solidez financiera que es lo que caracteriza a CompuSoluciones”.

Foco en verticales y soluciones reales

El objetivo inmediato de la alianza con BenQ no se limita a aumentar la presencia de productos, sino a generar soluciones reales para necesidades específicas, trabajando por verticales como educación, salud o hospitalidad.
“Lo que queremos es el posicionamiento de la marca (…) lograr proyectos que solucionen problemas trabajando por verticales”, explicó.

Por eso, el mayorista ya se encuentra reclutando nuevos partners con experiencia en estas industrias, con un foco especial en aquellos que puedan contribuir a proyectos de aulas híbridas o entornos hospitalarios integrados con tecnología.

Formación y desarrollo: un diferencial clave

En línea con su visión de negocio, CompuSoluciones apuesta fuerte a la capacitación de sus canales.
“Estamos convencidos de que si crecen los conocimientos en las personas, las personas crecen y por lo tanto las empresas crecen y por lo tanto los negocios y los países crecen”, afirmó Medina Mora.

La compañía cuenta con un área exclusiva de desarrollo de asociados que se dedica a acompañar a los consultores e ingenieros preventa en su formación técnica y comercial. Además, han creado la Universidad CompuSoluciones, una plataforma de formación virtual que ofrece desde certificaciones de marca hasta talleres sobre liderazgo, planeación económica o habilidades blandas.

Una alianza en marcha

El soft opening de la alianza con BenQ comenzó hace dos meses y ya está en marcha. “Estamos ya llevando algunos de los proyectos iniciales (…) BenQ nos está capacitando en lo que ya tenían trabajado en la región y nosotros lo tomamos y lo estamos exponenciando con lo que sabemos hacer bien”, señaló el subdirector.

Próximamente, se iniciarán las visitas de sitio y las actividades presenciales, que se complementarán con capacitaciones virtuales, herramienta clave en este nuevo escenario post-pandemia.

¿Qué se viene?

De cara al futuro, Medina Mora anticipa tres frentes prioritarios. Primero, la consolidación de la presencia física en Centroamérica y el Caribe. Segundo, el posicionamiento de BenQ como marca clave en el portafolio. Y tercero, la implementación de una estructura institucional flexible que permita responder rápidamente a las necesidades de los clientes regionales. “Lo que se puede esperar en un futuro en un mediano plazo para Compusoluciones es precisamente este crecimiento en la huella del mercado con los partners adecuados (…) y que logremos entonces el desarrollo de la especialización de audiovisual en la región de Centroamérica y Caribe de la mano del portafolio de BenQ”, concluyó.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba