Dispositivos

Mundo inalámbrico: Donde los dispositivos se conectan

Gracias a las tecnologías que permiten el control de la iluminación desde dispositivos móviles, computadoras o controles automáticos desde cualquier lugar, las empresas pueden controlar remotamente iluminación de las oficinas, salas de conferencia, aulas de una escuela o salas de hospitales. Pero eso no es todo, las soluciones más recientes permiten además bajar y subir persianas y cortinas y controlar sistemas de refrigeración. Todo, gracias a los dispositivos que interactúan cada vez más entre sí. ¿Puede el canal sacar ventaja de esta interacción?

Por Pamela Stupia
Redacción ITSitio

Hoy en día, gracias a las tecnologías que permiten el control de la iluminación desde dispositivos móviles, computadoras o controles automáticos desde cualquier lugar, que normalmente se utilizan para no olvidar las luces encendidas, puede transformarse en una herramienta útil para las empresas que lo pueden implementar como una solución de monitoreo de la iluminación en oficinas y salones.

Uno de los beneficios, más allá de la posibilidad de manejarlo remotamente, es que brindan comodidad, flexibilidad y facilidad de instalación comparados con los interruptores o atenuadores tradicionales instalados en la pared.

Los analistas de la industria de iluminación llaman a esta tendencia hacia la integración inalámbrica de dispositivos interconectados el "Internet de las cosas". Según ellos, para que las soluciones de iluminación integren estos sistemas, es fundamental que las tecnologías sean compatibles. A pesar de los grandes avances en los últimos años en la tecnología que impulsa estas aplicaciones integradas, de acuerdo con el Connected Lighting Alliance, es importante sostener un enfoque unificado para que los productos sean compatibles, para evitar confusión del mercado, y para impulsar una adopción más rápida de las tecnologías. La integración de las aplicaciones de iluminación también pueden ayudar a promover el ahorro de energía, ya que el control adecuado de la iluminación puede ahorrar hasta un 60% en gastos por consumo de electricidad.

Lutron Electronics, una empresa que desarrolla soluciones para control de la energía, enfatiza la importancia de desarrollar soluciones inalámbricas unificadas que permitan la interoperabilidad entre dispositivos de distintas empresas, ya que es la manera de avanzar la industria en la integración de soluciones inteligentes. En un esfuerzo por progresar hacia soluciones unificadas, la empresa formó, junto con otros líderes del mercado, el Connected Lighting Alliance.

Hoy en día, Lutron Electronics ofrece sistemas integrales para control de la iluminación y energía que aparte de controlar la iluminación y las persianas y cortinas de la misma empresa, integra sistemas de audio, video y de aire acondicionado de otras marcas. Hoy en día, Lutron Electronics ofrece sistemas integrales para control de la iluminación y energía que aparte de controlar la iluminación y las persianas y cortinas de la misma empresa, integra sistemas de audio, video y de aire acondicionado de otras marcas.

Un ejemplo es el sistema Quantum, para aplicaciones comerciales, que ofrece un control total de la iluminación, cortinas, sistemas de refrigeración y gastos energéticos para todo un edificio, o complejo de edificios. Este control total y automatizado, lo ofrece desde la conveniencia de una computadora, un teléfono Android, iPhone, iPod touch, or iPad.

WeMo by Belkin

Otro de los fabricantes que está trabajando en esta línea de productos es Belkin que ofrece WeMo una línea que apunta específicamente al control de hogares y oficinas desde dispositivos móviles.

Por ejemplo, el Interruptor WeMo de Belkin,o mejor dicho, el mando a distancia doméstico por iPhone, funciona conjuntamente con la WeMo app (gratuita) y permite controlar los dispositivos electrónicos desde cualquier sitio.

.titulo { font-family:Arial, Helvetica, sans-serif; font-size:16px; color:#FE5F01; font-weight:bold;}
.copete { font-family:Arial, Helvetica, sans-serif; font-size:12px; color:#666666;}

Mundo inalámbrico: Donde los dispositivos se conectan
Mundo inalámbrico: Donde los dispositivos se conectan Belkin WeMo Review  
Mundo inalámbrico: Donde los dispositivos se conectan

Podrá encender o apagar sus aparatos electrónicos o incluso programar su funcionamiento. Ahorrará tiempo, energía y como consecuencia dinero. WeMo opera tanto en su red WiFi doméstica como en internet por red de telefonía móvil, permitiendo un máximo control allí donde usted se encuentre. WeMo es una solución tecnológica por módulos, por lo que usted decidirá con precisión el nivel de automatización de su hogar.

Otra solución, que es sumamente útil para empresas, es la cámara WiFi NetCam con visión nocturna que permite comprobar que todo va bien desde dispositivos móviles. La cámara conecta con el router WiFi sin necesidad de una PC. Lo único que tiene que hacer el usuario es descargar la aplicación NetCam en dispositivos iOS o Android para así abrir una ventana virtual permanente a el hogar o la oficina. El vídeo de gran angular de la cámara captura en imagen amplios espacios, mientras que el audio digital te proporciona un sonido cristalino de lo que sucede. Además, la solución permite guardar el vídeo directamente en el dispositivo móvil.

.titulo { font-family:Arial, Helvetica, sans-serif; font-size:16px; color:#FE5F01; font-weight:bold;}
.copete { font-family:Arial, Helvetica, sans-serif; font-size:12px; color:#666666;}

Mundo inalámbrico: Donde los dispositivos se conectan
Mundo inalámbrico: Donde los dispositivos se conectan Belkin WeMo NetCam  
Mundo inalámbrico: Donde los dispositivos se conectan

NetCam requiere de un router Wi-Fi con una conexión a internet y un dispositivo Apple con iOS 4.2 o superior o un dispositivo Android con una versión 2.2 o superior.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba