Dispositivos

Ing. Rolando Molina de Proyecciones Digitales: «La política de LG es adecuada a nuestra visión de las relaciones con un verdadero Partner»

En el marco de una entrevista en exclusiva con el Ing. Rolando Molina, Director General de Proyecciones Digitales, relata el comienzo de la alianza con LG, las ofertas de la marca y su reinvención a partir de la pandemia.

El inicio de una nueva alianza

«Proyecciones Digitales es una empresa con un foco muy fuerte sobre lo corporativo y hace unos años hemos incursionado en proyectos especiales, diferentes. Otra división muy importante en nuestra empresa es la atención AV de Hoteles y la producción integral desde lo AV de eventos de todo tipo y lugar. Hemos realizado Eventos en casi todos los países del mundo, en especial en Latinoamérica», explica el Ingeniero Rolando Molina, Director General de la empresa. «Pero es nuestra principal división la que llamamos corporativa, nuestro foco de negocio original y la más importante de la compañía. Las salas de reuniones han sido nuestro mayor foco y venimos transitando por ellas desde la época del Retroproyector, luego pasamos al Proyector y la evolución de las pantallas LCD-Laser, nos llevaron a un cambio casi absoluto, hacia los monitores».

Según comenta el Ingeniero, hace tiempo que veían esta tendencia, por esta razón se acercaron a diferentes empresas del mercado. Si bien este acercamiento no logró los resultados esperados ya que «los jugadores no veían tan claro los volúmenes que se podía alcanzar en las instalaciones corporativas y en Museos, muestras, etc».

En esta búsqueda, Proyecciones Digitales, se acercó a LG. «La veíamos equivocadamente como una compañía más cerrada, que, al contrario de otras, no quería o no le gustaba incorporar nuevos integradores. Estábamos equivocados, en la primera reunión con Matias Ferry, advertimos que la política de LG, era muy ordenada, sumamente inteligente y muy adecuada a nuestra visión de las relaciones con un verdadero Partner. En nuestra opinión pelear codo a codo cada negocio desarrollado legítimamente, defendiendo a todos de las intromisiones en oportunidades que no son genuinas», relata Molina.

«Todo esto se cumplió en cada oportunidad que tuvimos y una preocupación nuestra, por el hecho que LG, no importaba, quedo totalmente superada cuando comenzamos a interactuar con Distecna, donde hemos encontrado el espíritu de LG, ampliado, aportando todo el servicio, la comprensión, la colaboración y la flexibilidad que sabemos es muy difícil conseguir en un importador mayorista. Sin hacer nombres, desde su CEO, hasta cada uno de sus funcionarios, nos han mostrado, en cada oportunidad que fue necesario, una capacidad de entendimiento, que solo se logra cuando la organización tiene muy clara la importancia de la calidad del servicio, incluso con algún gasto extra», explica el Ingeniero.

El diferencial

«Los monitores son un producto en continua evolución, LG desde su fábrica continuamente nos sorprende con nuevas alternativas, eso en mayor o menor medida lo brinda la competencia, la diferencia está en cómo llegamos al usuario y eso es fundamental», explica Molina y continúa: «Y ahí LG es diferente, muy diferente. En 25 años de vida de Proyecciones Digitales hemos interactuado con muchísimas compañías, tenemos muchísimas experiencias, muy buenas, buenas, regulares y malas. Esta es una de las más exitosas, para no decir la más exitosa».

La oferta

Proyecciones Digitales cuenta con toda la línea de Monitores y soluciones que LG le ofrece. «Hemos utilizado estas soluciones en diversas aplicaciones, pero el mayor volumen de instalaciones está en Monitores para salas de reuniones. Desde las más importantes, con VW 2×2 de 55”, 98”, 65”, 49”, 42” y hasta de 32”. Hemos realizados VW de mayores tamaños en salas que lo permitían e importantes y muy grandes en salas de control. En Museos hemos colocado cientos de monitores».

El efecto de la pandemia en el negocio

«Durante el año pasado el país estuvo parado en especial en las áreas corporativas, solo hubo oportunidades concretas en soluciones ligadas a las comunicaciones, las empresas de Video Conferencia explotaron, junto con las cámaras, auriculares, notebook, etc.

«Para el canal la tarea fue muy dura, para nosotros los negocios tradicionales tardaron en volver, las empresas cerraron sus oficinas y fueron postergando mes a mes su apertura, teníamos contratos cerrados que fueron suspendidos, proyectos que quedaron truncos en la mitad de su instalación, solo la flexibilidad de nuestras estructuras, nos permitió superar esas condiciones.

«Este año nuestro mercado se ha reactivado mucho, las empresas comenzaron a volver a sus oficinas, los proyectos truncos se están prácticamente terminando todos y nuevos requerimientos comenzaron a efectuarse. Nuestra actividad con LG se ha reactivado y vemos que el 2022 va a ser un año muy interesante.

«Por último, es indudable que la coyuntura afecto el mercado, es difícil suponer cuantos quedaran en el camino hasta que puedan rearmarse y volver a ser competitivos. Pero lo que es indudable, es que se viene un cambio sustancial, originado en aspectos diversos pero determinantes, en la crisis, como en las guerras, las tecnologías avanzan con mayor vigor, las costumbres tienen una fuerte influencia en el comportamiento de la sociedad, no podemos desconocer los efectos del Home Working, tanto en las ventajas, como en las desventajas que nos mostraron. Vino para quedarse, pero no en forma absoluta, empleados y directivos, estamos preocupados por los inconvenientes que nos causan.

«Cuando termine definidamente la pandemia el mundo va a ser otro, los que logren entender o descubrir cómo,, le van sacar mucha ventaja a los demás. Ese es el gran desafío de los próximos años», concluye el Ingeniero.

Autor

  • Florencia Gómez Forti

    Periodista y Social Media Manager especializada en tecnología y espectáculos. Comenzó su camino en el mercado IT de la mano de ITSitio y hoy es Editora de Contenidos para toda la región. Realiza coberturas especiales internacionales y nacionales para marcas como HP Inc. e IBM.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Florencia Gómez Forti

Periodista y Social Media Manager especializada en tecnología y espectáculos. Comenzó su camino en el mercado IT de la mano de ITSitio y hoy es Editora de Contenidos para toda la región. Realiza coberturas especiales internacionales y nacionales para marcas como HP Inc. e IBM.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba