
Impresión 3D en Distecna: “Tenemos stock con entrega inmediata”
El negocio de impresión 3D no es nuevo, pero sí es reciente y por el momento no está del todo explotado en nuestro país. Es que la oferta en Argentina no es grande, aunque el negocio se perfila como uno de los más fructíferos de los últimos años. La buena noticia, es que Distecna ya está ofreciendo al canal impresión 3D de la mano de MakerBot. En esta nota, el PM de la marca en el mayorista, Diego Herrera Brosio, cuenta de qué se trata esta oferta y cómo transformarla en negocio.
Por Pamela Stupia
Lo prometedor de la Impresión 3D es que no tiene límites en cuanto a los mercados de aplicación y en el mundo, ya se utiliza esta tecnología para la fabricación de todo tipo de productos, desde juguetes y objetos de decoración, hasta piezas para maquinaria específica.
En nuestro país, este mercado no está del todo desarrollado, porque la oferta no es amplia. Sin embargo, esto parece cambiar, ya que Distecna ya está ofreciendo al canal soluciones de la marca MakerBot y cuentan con stock disponible y entrega inmediata: “Tenemos stock con entrega inmediata de toda la línea de la marca” dijo en exclusiva a ITSitio Diego Herrera Brosio, Product Manager de MakerBot en Distecna y detalló “Estamos vendiendo los mismos productos que MakerBot ofrece en Estados Unidos, nuestra estrategia para Argentina es que nuestros clientes tengan lo más avanzado, no modelos en camino a quedar obsoletos. Esto aplica también a los insumos y el respaldo posventa, que será manejado también por nosotros”
Respecto al mercado de impresión 3D, Herrera Brosio afirmó que “Estamos en los inicios de la comercialización de esta tecnología, por lo tanto, se espera un crecimiento exponencial a una tasa de más del 100% año tras año”
Ciertamente, y como destacamos anteriormente, uno de los grandes disparadores de esta tecnología es que aplica a muchos mercados, lo que permite al canal ofrecer estas soluciones a distintos tipos de clientes. “Nuestros productos, están dirigidos a profesionales principalmente, pero son aplicable a muchísimas actividades” dijo Diego Herrera Brosio y enumeró “se perfilan como una solución interesante para arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales, diseñadores de indumentaria, medicina, ortopedia, educación, autopartistas, industria aeroespacial y todo aquel que produzca prototipos de piezas o modelos a escala de cualquier objeto, y tiene muchísimas otras aplicaciones que van surgiendo de la creatividad de los usuarios permanentemente”
![]() |
[youtube_sc url=https://youtu.be/pQv89fiir4U] |
¿ESTÁ LISTO EL CANAL?
Siempre que nace una nueva tecnología y se impone un nuevo negocio, la duda surge en si el canal está listo, preparado y animado para desarrollar el negocio. Diego Herrera Brosio, asegura que como toda nueva tecnología, requiere de conocimiento y asegura que desde Distecna y MakerBot están trabajando fuerte en materia de formación “el esfuerzo va a ser más grande en los inicios, pero lo entendemos como parte del desafío, y lo encaramos con confianza de que va a ser muy beneficiosa la inversión en todo sentido, los canales formados desde el principio en estas tecnologías van a estar bien establecidos cuando la demanda crezca exponencialmente” aseguró y aconsejó “El canal debe invertir tiempo y recursos ahora, para encontrarse entre los primeros, maximizando el beneficio cuando llegue la etapa de crecimiento exponencial”
![]() |
[youtube_sc url=https://youtu.be/NYgCh7EYSzg] |
![]() |
[youtube_sc url=https://youtu.be/DU9v71o5Udk] |
LA APUESTA DE DISTECNA
El mayorista, es de los primeros en Argentina en ofrecer este tipo de tecnología y Herrera Brosio asegura que la elección de la marca no fue casual “Que Distecna haya elegido esta marca no es casual, sino la conclusión de un análisis que llevó bastante tiempo, en esta decisión pesaron muchas cualidades” entre ellas, el PM destaca “MakerBot es el líder mundial en impresión 3D, es propiedad de Stratasys (Nasdaq SSYS), tiene 600 empleados, se dedica exclusivamente a esta especialidad, tiene una muy alta inversión en R&D, y algo que es muy importante, los productos están fabricados en Brooklyn, New York con altísimos estándares de calidad”
Para finalizar, Diego Herrera Brosio afirmó “ofrecer los equipos es solamente el principio, nuestro verdadero diferencial es agregar valor y acompañar en forma cercana al canal aportando asesoramiento con formación continua en lo técnico y lo comercial”