Dispositivos

Galaxy Z Fold 2025: Samsung anticipa una nueva era de smartphones plegables

Más fino, más liviano, más duradero: el Galaxy Z Fold sería el más avanzado hasta ahora

En un mercado donde la innovación tecnológica es constante, Samsung se posiciona nuevamente a la vanguardia con el lanzamiento de su esperada serie Galaxy Z Fold que saldrá este 2025 (serían los esperados ZFold 7) Este nuevo capítulo en la historia de los smartphones plegables representa mucho más que una simple evolución: es la consolidación de una visión audaz que Samsung inició en 2019 con el primer Galaxy Fold, y que hoy alcanza un nuevo nivel de sofisticación, diseño y experiencia de usuario.

Más fino, más liviano, más duradero: el Galaxy Z Fold más avanzado hasta ahora

Diseñado para satisfacer las necesidades de los usuarios modernos —que buscan dispositivos potentes, portátiles y versátiles—, el Galaxy Z Fold 2025 destaca como el plegable más delgado y liviano de la serie hasta la fecha. Samsung ha perfeccionado cada aspecto del diseño: desde una bisagra más resistente y compacta, hasta una estructura optimizada para una mayor durabilidad sin comprometer la elegancia ni la funcionalidad.

Esta nueva generación ha sido meticulosamente construida para soportar el uso diario intensivo, respondiendo a la demanda de un dispositivo que sea tan cómodo de llevar en el bolsillo como potente al desplegarse. La portabilidad y la facilidad de uso se fusionan con una experiencia de pantalla grande que redefine lo que se espera de un smartphone de alta gama.

Pero los smartphones son compañeros constantes que guardamos en el bolsillo, usamos con una mano y llevamos a todas partes. Por eso, es lógico que los usuarios deseen un dispositivo plegable que sea tan fácil de transportar como de usar. Con ese fin, los ingenieros y diseñadores de Samsung perfeccionan cada generación de la serie Galaxy Z para que sea más delgada, liviana y duradera que la anterior.

La experiencia Ultra, ahora desplegable

El Galaxy Z Fold 2025 no sólo representa un hito en ingeniería, sino que también marca la llegada de una experiencia Ultra en un formato plegable. Multitarea fluida, productividad sin interrupciones y creación de contenidos envolventes son solo algunas de las capacidades que este dispositivo promete llevar al siguiente nivel. Todo, gracias a un ecosistema de hardware y software que trabaja en perfecta sintonía para ofrecer un rendimiento superior, tanto plegado como desplegado.

Diseño con propósito: inspirado en las necesidades reales de los usuarios

El desarrollo del Galaxy Z Fold 2025 no responde solo a una visión estética o tecnológica, sino a un compromiso firme con las necesidades reales de los usuarios. Desde el primer Galaxy Fold, Samsung ha escuchado y evolucionado junto a su comunidad, perfeccionando año tras año cada aspecto del dispositivo. El resultado es un smartphone que se adapta al estilo de vida actual: productivo, dinámico y siempre en movimiento.

Conclusión: la nueva era Galaxy Z ya está aquí

Con el Galaxy Z Fold 2025, Samsung no solo lanzará un nuevo teléfono: inaugurará una nueva era en la movilidad inteligente. Más fino, más liviano y más avanzado que nunca, este dispositivo confirma que el futuro de los smartphones es plegable, portátil y poderoso.

La espera terminó. La experiencia Ultra está lista para ser desplegada. ¿Cuándo se lanzará esta línea? todavía no se sabe, pero será pronto.

Leer más

Samsung presenta de forma oficial su nuevo Galaxy S25 Edge

Los smartphones más destacados del Mobile World Congress 2025

En colaboración con ASUS, Xbox lanza su primera consola portátil

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba