
Fitbit se adentra en nuevos mercados con el Ionic y Flyer
Uno de los jugadores más importante en el mundo de los wearables, Fitbit, presentó dos productos para meterse de lleno en mercados que hasta ahora había esquivado: smartwatches y auriculares.
Comencemos con el Ionic, la apuesta de Fitbit para competir con el Apple Watch y el batallón de Android Wear. El diseño sobrio se caracteriza por las líneas rectas y la curvatura de la pulsera está creada mediante nano-modelado, permitiendo que todas las mediciones sean más precisas. Y hablando de mediciones, son numerosas: ritmo cardíaco, acelerometro, giroscópio, monitor de sueño, altímetro, GPS, sensores de luminosidad y un sensor óptico capaz de medir la cantidad de oxígeno en sangre. Como no podía ser menos, el Ionic es resistente al agua y es incluso capaz de calcular la cantidad de vueltas que damos en la pileta.
Respecto a su sistema operativo, Fitbit hizo uso de la compra de Pebble para desarrollar su propio sistema operativo para smartwatches y no depender de Apple o Google. Estamos hablando de Fitbit OS, que nos permitirá realizar pagos a través de NFC, descargar aplicaciones, recibir notificaciones, setear alarmas, calendarios, streamear música a auriculares bluetooth, y muchas funciones más. Fitbit promete una autonomía de hasta 4 días.
Mientras tanto, los Flyers serían los primeros auriculares de la marca, el complemento natural del Ionic, con el que vas a poder salir a correr sin necesidad de llevar tu teléfono para escuchar música. Y no vas a tener que preocuparte por que se te caigan, gracias a las copas y alas que incluye Fitbit en la caja. Tampoco por arruinarlos: son resistentes a lluvia, salpicaduras y sudor, para que corras con libertad. Los Flyers son compatibles con los asistentes virtuales Siri y Google Assistant.
El Fitbio Ionic tendrá un precio de USD 299, mientras que los Flyers se podrán comprar por USD 129.95.