Arquitectura un mercado para explotar: HP
La compañía ha presentado dos impresoras para pequeños despachos de arquitectos, las cuales tienen un tamaño menor a otros equipos dirigidos a este segmento: los equipos, HP Designjet serie T120, 24 pulgadas, y T520 ePrinters, 24 y 36 pulgadas, ambos tendrán la capacidad de imprimir cualquier documento, independientemente, del lugar de donde sea enviado.
Claudia Parada, gerente de Negocios en HP DesignJet, resalta que la arquitectura es una vertical interesante para los distribuidores, pues ha crecido entre 17 y 23 por ciento en unidades, en el último año.
Una cifra que parecería revelar poca demanda, sin embargo, debido a que se trata de equipos de mayor formato, los cuales encuentran cabida en mercados especializados, es un número prometedor, explica. No obstante, la empresa espera colocar entre 600 y 800 unidades en los próximos tres meses, agrega.
En lo que refiere a la creación del producto, la ejecutiva comparte que el fabricante dio algunos equipos demo a clientes de arquitectura con quienes reunieron información acerca de las necesidades específicas de este mercado, como el tamaño y el diseño, y descubrieron que necesitaban impresoras de formato grande que no ocuparán demasiado espacio, así como aumento en la velocidad de impresión y una aplicación móvil para agilizar el trabajo.
Adicional al lanzamiento de los equipos, el fabricante ha anunciado la segunda generación de su servicio web gratuito para profesionales en AEC (Architecture, Engineering and Construction), el ePrint & Share, que simplifica el acceso a impresión de gran formato a través de un smartphone o una tableta con iOS o Android.
Algunas de las características incluidas en la nueva versión de la aplicación son: historial de impresión en línea automático y seguro, a través de un controlador exclusivo para los nuevos equipos; intercambio de archivos, por medio de un hiperenlace generado de forma automática para obtener acceso a cualquier archivo dentro del historial de impresión; y acceso a todos los sitios FTP en un sólo lugar. Los usuarios podrán acceder a varios sitios FTP en una sola interfaz y con únicamente un inicio de sesión, lo que permite ver e imprimir los archivos en el lugar y el momento que se necesiten.
Claudia Parada subraya que estos productos ya se encuentran disponibles con sus tres mayoristas: Ingram Micro, CompuSoluciones y Team; mientras que las tintas y cabezales serán comercializadas a través Azerty, Exel del Norte, Ingram Micro, Grupo Loma, Daisytek y DC Mayoristas.
En cuanto al precio y la disponibilidad, la Designjet T120 ePrinter ya se encuentra disponible con un precio estimado de mil dólares para usuario final; mientras que los modelos de la T520 ePrinter, de 24 y 36 pulgadas, costará alrededor de mil 800 dólares y dos mil 500 dólares, respectivamente.
Liliana Salazar.