Dispositivos

Aliados, no proveedores: así es como BenQ construye relaciones duraderas en la región

Con un enfoque basado en la cercanía, la especialización y el soporte activo, BenQ afianza su presencia en Colombia, Ecuador y Venezuela impulsando alianzas estratégicas con canales de distribución, y apostando fuerte por verticales clave como educación y artes gráficas.

La digitalización de la educación, la consolidación del teletrabajo y la búsqueda de mayor eficiencia operativa han marcado un antes y un después en la forma como empresas e instituciones de América Latina conciben la tecnología. Ante este panorama, BenQ, marca global con más de 20 años de presencia en Colombia, avanza con una estrategia de valor centrada en la especialización, el acompañamiento técnico y una relación cada vez más cercana con sus canales de distribución.

Al frente de esta visión en Colombia, Ecuador y Venezuela está Ana Santos, territory manager de la marca, quien ha liderado un proceso de transformación con enfoque local y objetivos claros: ofrecer tecnología alineada a las necesidades reales de cada segmento y consolidar alianzas comerciales estratégicas que fortalezcan el ecosistema regional.

“Hemos visto que factores como la digitalización educativa, el teletrabajo y la necesidad de eficiencia operativa han incentivado a las empresas a mejorar sus equipos audiovisuales. Allí tenemos un gran papel”, explica Santos.

De lo global a lo local: adaptar la estrategia con los pies en la región 

Aunque BenQ opera bajo una estrategia regional, Santos tiene claro que el éxito depende de cómo se ajustan esas directrices al terreno. “Estamos en una etapa de construcción regional, paso a paso, acompañados de nuestros canales. Nuestra estrategia es regional, sí, pero con objetivos locales, entendiendo las oportunidades únicas de cada país”, señala.

Con una visión centrada en el usuario final, BenQ se consolida como socio tecnológico en América Latina.
Con una visión centrada en el usuario final, BenQ se consolida como socio tecnológico en América Latina.

Este enfoque le ha permitido a la marca avanzar con solidez en Colombia y Ecuador, donde ya cuenta con socios clave como CompuSoluciones y SED International en Colombia; y DataPro y TecnoMega en Ecuador. Estas alianzas son mucho más que distribución: implican formación, soporte técnico, desarrollo de oportunidades y acompañamiento desde el diagnóstico hasta el cierre del negocio.

“El eje principal para nosotros son los canales. Son quienes conocen el terreno, entienden a los clientes y nos ayudan a adaptar nuestros productos para brindar la mejor experiencia”, afirma Santos.

Educación, la gran apuesta 

Entre todas las verticales que BenQ atiende en la región, el segmento educativo se ha convertido en la piedra angular de su crecimiento. “Es el sector donde vemos más potencial, no solo por la demanda tecnológica, sino porque nuestro portafolio realmente se adapta a sus necesidades”, comenta.

La marca ha concentrado esfuerzos en el desarrollo de pantallas interactivas y proyectores diseñados para aulas modernas, híbridas o completamente digitales. Estas soluciones no solo permiten una mayor participación del estudiante, sino también mejoran la dinámica del aprendizaje con herramientas colaborativas, intuitivas y adaptables.

Además de la tecnología, BenQ ha desarrollado alianzas con centros educativos y se ha comprometido con el modelo educativo STEAM, ofreciendo capacitaciones, certificaciones y becas para docentes. “Queremos eliminar las barreras en el uso de la tecnología y asegurarnos de que los profesores saquen todo el provecho posible de nuestras herramientas”, afirma Santos. Un ejemplo concreto es el trabajo que realizan junto al Centro de Alta Tecnología (CAT) en Bogotá, donde la marca provee equipos audiovisuales para espacios de formación y demostración de los docentes.

La precisión como diferenciador: foco en artes gráficas

Otra vertical con gran potencial en la región es la de artes gráficas. Aquí, BenQ se destaca con monitores profesionales certificados internacionalmente, diseñados para brindar alta precisión de color, agilidad en el flujo de trabajo y compatibilidad con los estándares más exigentes del mercado creativo.

“Tenemos desarrollos propios que responden a los requerimientos de diseñadores, fotógrafos y creadores de contenido. En este segmento, la especialización sí marca la diferencia”, explica Santos.

Esta apuesta por la precisión se combina con otro de los pilares clave de la estrategia de BenQ en la región: soporte técnico local. La compañía no solo entrega el equipo, sino que garantiza acompañamiento, formación y asistencia para sacar el máximo provecho de sus soluciones.

Certificación, soporte y relación a largo plazo 

En línea con su visión de crecimiento sostenible, BenQ ha lanzado en 2025 un programa de certificación por fases dirigido a sus socios estratégicos. Con esta iniciativa busca fortalecer tanto el conocimiento técnico como las capacidades comerciales de los canales, preparándolos para identificar oportunidades, demostrar productos y acompañar al cliente final en todo el proceso de adopción tecnológica.

“Comenzamos este año con el programa de certificación, y queremos que evolucione hacia un plan de desarrollo profundo con cada canal. Queremos aumentar la relación y convertirnos en verdaderos aliados”, afirma Santos.

Este enfoque relacional, basado en la confianza mutua y el soporte activo, busca consolidar una red de socios que vean a BenQ no solo como proveedor de tecnología, sino como un verdadero socio de negocio.

“Queremos que los canales nos vean como una marca aliada, con la que pueden crecer y ofrecer soluciones que realmente les aportan a sus clientes”, concluye Santos.

Así, con una estrategia centrada en el entendimiento profundo del usuario final, la construcción de relaciones duraderas con el canal y una oferta de productos adaptada por vertical, BenQ continúa consolidando su presencia en Colombia y Ecuador como un actor tecnológico con visión de futuro.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba