Conectividad & Networking

Wi-Fi, un servicio indispensable en la actualidad: Ruckus

Ruckus indica que, a pesar de que la televisión de paga y la telefonía son prestaciones que registran mayor crecimiento por las recientes reformas a la ley, el servicio de Internet vía Wi-Fi se volvió indispensable en la vida cotidiana de la población nacional.

Un ejemplo de ello son los teléfonos inteligentes —señala la firma—, los cuales se convirtieron en el medio a través del cual la mayor parte de los usuarios se conecta a la Internet.

Sectores de la población como los Millennials (personas nacidas entre 1981 y 1995, que dominan las nuevas tecnologías), prefieren comunicarse y ver la televisión a través de Internet. Otro ejemplo son los turistas y usuarios de hoteles, quienes consideran al Wi-Fi y a la televisión de paga como servicios determinantes para saber en dónde se hospedarán.

Además, con el Wi-Fi, los usuarios ya no dependen de los servicios de datos de las compañías de telefonía móvil, lo que les ayuda a reducir el gasto. Incluso a través la red inalámbrica se pueden realizar llamadas de voz sobre IP, lo que responde a las necesidades de quienes quieren implementar el servicio.

Ruckus apunta que los usuarios no son los únicos que se benefician de las reformas en la industria, ya que las propias prestadoras de servicios aumentan sus ingresos al ofrecer paquetes, conocidos en México, como servicios de Doble o Triple Play.

La marca explica que al empaquetar los servicios, los operadores pueden ofrecer mayor calidad, velocidad y cobertura, con menores costos. De hecho, hay algunos operadores que no comercializan las prestaciones de forma individual, sino a través de paquetes de dos o tres servicios.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba