
Una migración rápida y segura a la tecnología todo IP
Alcatel-Lucent, ha lanzado la solución PSTN Smart Transform. Esta solución permitirá a los proveedores de comunicaciones hacer la transición desde sus actuales servicios de voz basados en tecnología de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) legada hacia una infraestructura todo-IP de banda ultra-ancha más efectiva en costos. Los proveedores de comunicaciones se enfrentan a importantes retos a la hora de dar servicio a más de los 700 millones de personas y empresas de todo el mundo que todavía utilizan el antiguo servicio telefónico básico. Muchos operadores se apoyan en estas redes RTPC para obtener grandes ingresos. Sin embargo, estas redes legadas son cada vez más costosas de operar y mantener porque utilizan equipos antiguos y muy poco eficientes desde el punto de vista energético que requieren mucho espacio físico, y necesitan además técnicos especializados en la RTPC que están desapareciendo.
[youtube_sc url=https://youtu.be/4SdkLodzp5Y]“Los operadores vienen desplegando desde hace más de una década lo que se conoce como redes de nueva generación (NGN), y ya están en proceso de evolución a IMS (IP Multimedia Sub-system) —explica Julio Pérez, Tecnhical Sales Leader CALA-Southern Cone de Alcatel-Lucent—. Estas arquitecturas desacoplan las funciones de control de llamadas e interfaz de línea aprovechando las modernas tecnologías de VoIP, que originalmente estaban integradas en la central de conmutación. Pero si sólo fuera por evolucionar la tecnología de la red de voz, el operador se vería en la situación de invertir una cantidad significativa de dinero sin ingresos marginales que lo justifiquen”.
“Lo que han hecho los operadores –al crecer la demanda de la Internet-, es ir progresivamente desplegando equipos MSAN (MultiService Access Node) que ofrecen tanto la interfaz de línea de voz como la de Banda Ancha sobre el mismo par de cobre. Pero como efecto colateral, han terminado por coexistir por mucho tiempo tanto los MSANs como las centrales telefónicas antiguas. Esto provoca una duplicación de infraestructura que se hace cada vez más onerosa conforme pasan los años”, continúa explicando.
Pérez asegura que “la obsolescencia de los equipos legados, la mayor cantidad de cobre necesaria para alcanzar al abonado desde la central, así como el mayor volumen físico y el elevado consumo energético de estos viejos equipos, representan altos y recurrentes costos tanto en OPEX como de oportunidad que podrían ser mejor aprovechados en implementar nuevas tecnologías mucho más eficientes en todas esas dimensiones y que a la vez les generen ingresos extra para mejorar su balance contable”.
El especialista de Alcatel-Lucent, considera que “la solución PSTN Smart Transform ayuda realmente al operador a realizar una evolución compleja y laboriosa de manera exitosa en relación al costo-beneficio de la misma”. Y continúa: “La amplia experiencia de Alcatel-Lucent resultante de su liderazgo tanto en redes legadas como en las más modernas soluciones de banda ancha, garantizan al proveedor de servicios de comunicaciones una a transición rápida y con mínimo impacto en el servicio, lo que es fundamental para mantener la lealtad de sus abonados”.
La solución PSTN Smart Transform de Alcatel-Lucent proporciona servicios de consultoría y diseño que permiten el desarrollo de completos planes de transformación de la RTPC para que los operadores protejan el valor de los servicios de voz que generan un alto margen, a la vez que optimizan los costes, y eliminan la complejidad y el riesgo de la red, y aumentan los ingresos. La solución ofrece servicios de planificación y migración industrializados adaptables a cualquier situación del cliente, que utiliza herramientas patentadas, y metodologías y procesos probados para transferir los usuarios desde los servicios de la RTPC hacia los nuevos servicios de voz basados en IP.