Conectividad & Networking

Un marco de trabajo para definir el futuro de las comunicaciones de negocios y de la colaboración

Phil Edholm, presidente de PKE Consulting, propone en un post de Unified Communications Strategies, avanzar a una nueva categoría para denominar lo que hasta ahora llamamos Comunicaciones Unificadas. ¿Por qué? Le resumimos parte de sus ideas.

¿Cuestión de etiquetas? Phil Edholm, presidente de PKE Consulting, escribió recientemente en Unified Communications Strategies, “mientras que UC ha sido el nombre tradicional dado a este espacio, creo que es tiempo de avanzar a un nuevo nombre y concepto, y, creo que BCC (Business Communications and Collaboration) es un buen descriptor para esa próxima generación de capacidades”.

Para el consultor, el término “unified” (unificada) es un desafío. “¿Qué estamos unificando? —se pregunta—. Para algunos, es unificar sus dispositivos, en otras palabras lo que fue llamado número único de acceso. Para otros, es unificar diferentes modalidades (o en la jerga de centros de contacto: canales) en una solución cohesiva. Para otros es acerca de unificar comunicaciones en sus aplicaciones, ya sea para productividad personal o procesos de la organización (CEBP). Para otros es acerca de mensajería, presencia, mensajería instantánea y nuevas funcionalidades. En otras palabras, UC ha llegado a incluir casi todo, con pocas formas de discernir entre las variantes. UC es la pileta de la cocina, unificando todo en una singularidad”. A esto se le suman nuevas tecnologías como WebRTC, video sobre redes sociales, y más.

Para establecer un marco de trabajo (framework), el analista opina que habría que comenzar con las necesidades de la organización en materia de comunicación y colaboración, y luego segmentar las soluciones en base a esos requerimientos. El foco debería estar puesto en usuarios y eventos.

Se puede definir una dimensión de todo el conjunto de las soluciones BCC (o BC2) especificando si la solución es para una organización o para un empelado específico, y si hablamos de encuentros convocados por un empleado o de representación (dirección de mail, número de teléfono, página de red social, etc.) Un resumen de estos conceptos, en la siguiente tabla.

ITSitio_tabla_borde_top
MÁS INFORMACIÓN
Para un desarrollo en profundidad, ingrese aquí.
 

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba