Conectividad & Networking

Technology Bureau y YOFC fortalecen su alianza para expandir la conectividad con fibra óptica en América Latina

La empresa latinoamericana Technology Bureau y el fabricante global YOFC refuerzan su colaboración estratégica para acelerar el despliegue de redes ópticas, impulsar proyectos de infraestructura digital y ofrecer soluciones de conectividad de última generación en toda la región.

En un movimiento que busca fortalecer la infraestructura digital en América Latina, Technology Bureau (TB), empresa líder en soluciones integrales de IT y Telecomunicaciones, ha consolidado su alianza estratégica con YOFC (Yangtze Optical Fibre and Cable Joint Stock Limited Company), uno de los fabricantes de fibra óptica y cables más importantes del mundo. La colaboración entre ambas compañías apunta a acelerar proyectos de conectividad en toda la región, con soluciones integradas, productos de vanguardia y un enfoque puesto en la eficiencia operativa y el soporte técnico especializado.

Según explican desde Technology Bureau, la alianza no solo reafirma una relación ya existente, sino que consolida una visión compartida: acercar al mercado latinoamericano soluciones de conectividad robustas, seguras y de última generación.

“Esta alianza representa un paso clave en nuestra visión de ofrecer soluciones integrales de conectividad, para combinar nuestra experiencia en integración tecnológica con la calidad y confiabilidad de los productos de YOFC, que es un referente mundial en la industria”, aseguró Adrián Zamel, CEO de Technology Bureau.

Ventajas concretas para el mercado regional

La sinergia entre ambas empresas permitirá el acceso directo a soluciones de fibra óptica de alta calidad, con mayor disponibilidad regional, mejoras en los tiempos de entrega y soporte técnico especializado en cada etapa del proyecto. Esta combinación de ventajas apunta a simplificar la complejidad de implementación en proyectos de conectividad y a mejorar notablemente el rendimiento de las redes de comunicaciones.

Desde el punto de vista comercial, Pablo Silva, Gerente Comercial de TB, destaca la importancia estratégica de esta alianza para satisfacer las demandas del mercado regional:

“Desde TB entendemos las necesidades del mercado latinoamericano y contamos con una red de partners y clientes que impulsan nuevas oportunidades de desarrollo. Nuestra misión es conectar a nuestros clientes con tecnologías de vanguardia, y esta colaboración nos permite acercar las innovaciones que presenta YOFC de forma más eficiente y personalizada”.

Expertos de Technology Bureau y YOFC trabajan juntos para ofrecer conectividad de alta calidad y soporte técnico especializado en América Latina.
Expertos de Technology Bureau y YOFC trabajan juntos para ofrecer conectividad de alta calidad y soporte técnico especializado en América Latina.

Provisión de soluciones, proyectos conjuntos y capacitación

La alianza contempla además la provisión de productos de cableado óptico de última generación, el desarrollo conjunto de proyectos de despliegue de redes, y un fuerte componente de capacitación a través de acciones de formación para operadores, ISPs, cooperativas y empresas del sector. Este último punto cobra especial relevancia en un momento donde la actualización permanente del conocimiento técnico es esencial para sostener el crecimiento digital de la región.

Presencia conjunta en eventos y compromiso con la transformación digital

Ambas empresas han confirmado también su participación conjunta en eventos, ferias y espacios de exhibición a lo largo de 2025, lo que no solo fortalecerá su posicionamiento en el sector TIC regional, sino que les permitirá seguir estrechando lazos con los actores clave de la industria. De este modo, Technology Bureau y YOFC ratifican su compromiso con el desarrollo de redes más rápidas, seguras y robustas, alineadas con las crecientes demandas de la transformación digital que atraviesan a gobiernos, empresas y ciudadanos en América Latina.

Trayectoria y liderazgo regional

Con más de tres décadas de trayectoria, Technology Bureau se ha consolidado como un socio estratégico en múltiples verticales tecnológicas. Su oferta abarca desde productos y servicios de conectividad, redes y datacenters, hasta soluciones de comunicaciones colaborativas, ciberseguridad, vigilancia y obras de infraestructura tecnológica. Su base de operaciones se extiende por Argentina, Chile, Panamá (desde donde atiende también Caribe y Centroamérica) y Estados Unidos, lo que le otorga una cobertura regional sólida y una visión integral de los desafíos que enfrenta América Latina en materia de transformación digital.

YOFC, referente global en tecnología óptica

Por su parte, YOFC, fundada en China y con presencia global, se ha consolidado como uno de los proveedores más confiables de fibra óptica y cables, con un fuerte foco en innovación, calidad y sostenibilidad. Su liderazgo en el desarrollo de productos ópticos de alta performance le permite acompañar proyectos de infraestructura de conectividad en los cinco continentes.

Conectividad como motor de desarrollo

La consolidación de esta alianza llega en un contexto donde el acceso a la conectividad de alta calidad es un factor decisivo para el desarrollo económico y social. A medida que crecen las demandas de datos, movilidad y digitalización, contar con redes ópticas escalables, resilientes y eficientes se vuelve clave para garantizar la inclusión digital, la competitividad empresarial y la eficiencia de los servicios públicos.

Hacia una región más conectada y preparada para el futuro

En este marco, el trabajo conjunto de Technology Bureau y YOFC se presenta como una respuesta concreta a los desafíos del presente y del futuro digital en América Latina. Con soluciones pensadas desde la integración y la cercanía al cliente, ambas compañías se proponen no solo proveer tecnología, sino también acompañar activamente los procesos de modernización de la infraestructura digital de la región.

A través de esta alianza, TB y YOFC se posicionan como actores estratégicos en la construcción de un ecosistema de conectividad más sólido, preparado para enfrentar los desafíos de una economía cada vez más digitalizada, interconectada y dependiente de la infraestructura de redes. La misión es clara: conectar a América Latina con lo mejor de la tecnología global.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba