
Recomendaciones para optimizar una red inalámbrica
Linksys brinda consejos prácticos para que las redes inalámbricas funcionen de manera estable y eficiente tanto en el hogar como en las pequeñas empresas u oficinas; pues la marca asegura que no es suficiente sólo conectar el módem o router.
Para estas recomendaciones, la marca se basó en los problemas más comunes, como reducción en la velocidad al navegar en Internet, aumento de los intervalos y el tiempo de carga de la red inalámbrica.
1. La clave está en la ubicación del router.
Para obtener la señal más potente, un rendimiento óptimo y el área de cobertura más amplia, es importante colocar el router en el centro, lejos de las paredes u otras obstrucciones. Además de que se debe evitar instalarlo en un armario o en una oficina trasera.
2. Acortar la distancia entre el router y el dispositivo.
Se puede añadir un extensor de alcance alámbrico; de esta manera se amplificará la señal Wi-Fi en más áreas, a la vez que aumentará la velocidad de la red.
3. Estar al día con las actualizaciones de las últimas tecnologías Wi-Fi.
Si se registra una disminución de la velocidad de la red y si el router funciona con tecnología Wireless A, B, G o N, es preciso actualizar a Wireless AC, ya que esta tecnología dará mejor rendimiento.
4. Revisar el módem o el paquete de servicio de Internet que se contrató.
Es importante saber que la velocidad del router es tan buena como la velocidad del módem o del plan de servicio de Internet.
5. Reducir la interferencia inalámbrica.
Se debe procurar alejar el router de redes inalámbricas vecinas, teléfonos inalámbricos, microondas y monitores de bebés, aparatos que pueden hacer interferencia con la señal y provocar una caída en la cobertura.
6. Separar las aplicaciones que utilizan gran parte de la banda ancha.
Usar la herramienta de priorización de medios, en routers Linksys Smart Wi-Fi, para dar preferencia a la mayoría de las aplicaciones que más la necesitan, como la reproducción de videos.
7. Optimizar las configuraciones del router y del adaptador.
La mayoría de los hogares tienen una mezcla de dispositivos G, N y AC que están conectados a la red, por ello es conveniente configura el modo de red inalámbrica del router en Mixed (redes combinadas).
8. Actualizar firmware.
En algunas ocasiones, el firmware desactualizado puede causar un rendimiento pobre o caídas en las señales inalámbricas.
9. Aumentar la seguridad inalámbrica.
Es importante usar WEP, WPA o WPA2 como el modo de seguridad inalámbrico para mantener la conexión como privada.
10. Configurar reinicios automáticos.
Es buena idea que el router se conecte a un temporizador del tomacorriente para que se reinicie de manera automática una vez al día, a la semana o al mes.