Rápida adopción de 802.11ac
Según Dell´Oro Group, la renovación del parque de dispositivos inalámbricos a la nueva norma 802.11ac y la actualización de la infraestructura en pequeñas y medianas empresas, ayudará a impulsar el crecimiento del mercado de WLAN, que en 2018 sería un 45% mayor al volumen de 2013. Sin embargo, ésos no son los únicos motores de crecimiento. ¿Cuáles son las variables en juego? ¿Qué puede esperarse de la segunda ola de 802.11ac?
El mercado de redes inalámbricas se expandirá un 45% hacia 2018 respecto del volumen de ingresos alcanzado en 2013, superando los US$ 12.300 millones a nivel global. Así lo estimó Dell’Oro Group, cuyos analistas identificaron una serie de tendencias que pueden motorizar el crecimiento, como el ciclo de actualización a 802.11ac, la compra de PyMEs de infraestructura de clase empresarial, redes inalámbricas gestionadas desde la nube y Wi-Fi de proveedores de servicios.
“Si bien es arriesgado afirmarlo, parece que este ciclo de actualización será diferente", afirmó Chris DePuy, Vicepresidente de Dell’Oro Group. Además, agregó: "Los nuevos sistemas inalámbricos de alta velocidad 802.11ac están siendo ofrecidos a menores precios versus los antiguos nuevos sistemas 802.11n y a una porción menor de precio que el ciclo anterior de actualización”. Los analistas esperan que estas variables impulsen una robusta adopción de dispositivos 802.11ac en las empresas.
Cabe recordar que el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) aprobó el borrador final de la especificación apodada 802.11ac Wave 2, que promete hasta 6 Gbps en el espectro de 5 GHz sobren canales más anchos de 160 MHz. Wave 2 también introduce tecnología MIMO multiusuario, que permitirá a los puntos de acceso enviar múltiples streams a múltiples clientes. Todos los estándares previos, incluyendo 802.11ac Wave 1, permiten que los puntos de acceso envíen varios streams a un único cliente a la vez.
En el marco del último CES en Las Vegas (a principios de enero) Asus anunció el que sería el primer router con chipset 802.11ac Wave 2, desarrollado por Quantenna. El RT-AC87U puede dar velocidades de hasta 1,7 Gbps, pero también incluye habilidades que permiten que varios usuarios accedan a la información emitida al mismo tiempo.