
Oracle anunció la disponibilidad de VM VirtualBox 5.0
Para permitir a las organizaciones y desarrolladores crear y desplegar aplicaciones on premises y en la nube de manera más sencilla y flexible, Oracle anunció la disponibilidad del VM VirtualBox 5.0: el release más reciente del software de virtualización de código abierto para múltiples plataformas.
Oracle VM VirtualBox 5.0 es una herramienta clave para desarrolladores y usuarios que crean aplicaciones locales y en la nube sin la carga de usar un entorno de servidor completo. Oracle VM VirtualBox corre sobre computadoras estándares x86 (desktop y laptops). Permite a los usuarios configurar entornos multiplataforma de máquinas virtuales para desarrollo y testeo de software, y virtualización de sistemas operativos de propósito general, con encriptación de runtime opcional.
Los ingenieros de software pueden desarrollar para tecnologías de nube como Docker y OpenStack desde dentro de las VMs en Oracle VM VirtualBox directamente en sus máquinas Windows, Mac OS, Linux y Oracle Solaris, haciendo que sea más fácil crear aplicaciones multicapa con sólo una laptop estándar. Oracle VM VirtualBox también habilita a los usuarios a crear y actualizar localmente las máquinas virtuales, incluyendo aplicaciones y sistemas operativos, y luego empaquetarlos en un formato de archivo estándar de la industria para una distribución más sencilla y despliegue en la nube en conjunto con Oracle VM Server, u otras soluciones de virtualización de servidor. Oracle VM VirtualBox permite a los usuarios correr casi cualquier sistema operativo x86 estándar para ejecutar aplicaciones que no están disponibles nativamente en sus sistemas.
La versión 5.0 soporta los sistemas operativos más recientes invitado o anfitrión (“guest” o “host”): Mac OS X Yosemite, Windows 10, Oracle Linux, Oracle Solaris, otros sistemas operativos Linux, y sistemas legados. Las nuevas capacidades de Oracle VM VirtualBox 5.0 incluyen: soporte de paravirtualización para Guests en Windows y Linux; soporte de dispositivos USB 3.0; soporte de “Drag and Drop” bidireccional para Windows; y encriptación de imagen de disco.