Conectividad & Networking

Invertir en tecnología para impulsa la economía

El Proyecto de Modernización implementado en diversas entidades del país, es un programa de múltiples fases, capaz de incrementar la recaudación local de impuestos a nivel estatal en un 30%. Este proceso es apoyado por el software Laserfiche, mismo que realiza la gestión de registros y la automatización de procesos.

El planteamiento de Modernización y Vinculación del Registro Público de la Propiedad y los Catastros, sigue el modelo del estado de Guerrero de “Estrategia Global Estatal para un Gobierno Digital”, iniciado por el ex gobernador Zeferino Torreblanca.

ITSitio_epigrafe_laserfiche

El software de Laserfiche automatiza los cuantiosos procesos manuales de almacenamiento y mantenimiento de los expedientes de los registros de impuestos de la propiedad; esto permite al personal en el nivel estatal y local, una mayor eficacia y precisión enfocada en el cálculo total de impuestos y quién está o no pagándolos”, comparte Carlos Landa, director Ejecutivo de Apoint México.

Dicho esfuerzo incluye la integración del sistema Laserfiche del Estado con el Sistema de Información Geográfica (GIS) de la Ciudad de Acapulco. Esto permite a los funcionarios compilar de forma más precisa y detallada los registros locales de propiedad.

“Nuestro éxito en el Estado de Guerrero fue de mucha ayuda para ganar el contrato del IGECEM para el proyecto piloto de Modernización”, añade Landa. “Los resultados en Guerrero hablan por sí mismos y hasta ahora nosotros vemos el mismo potencial con el Programa de Modernización en el Estado de México”.

SE EXTENDERÁ A 125 MUNICIPIOS

El proyecto piloto involucra a diversos municipios del Estado de México: Jaltenco, Jocotitlán, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tultepec, Tultitlán, Tlalnepantla y Atlacomulco. Las 117 entidades restantes serán incorporadas paulatinamente en las siguientes etapas del Programa de Modernización.

En la segunda etapa del proyecto, 13 de esos municipios enviarán sus registros de impuestos al IGECEM para ser concentrados y, posteriormente, ser preparados y digitalizados con base en las mejores prácticas y estándares de la industria, para cumplir con la normatividad de la Ley Federal de Archivos en el sistema Laserfiche. Las municipalidades restantes se unirán a partir del 2016.

Cuando se hayan completado las etapas posteriores del Programa de Modernización, habrá casi 4 millones de registros de inmuebles procesados en el estado que estarán almacenados en un sistema de gestión documental digital mantenido por el IGECEM y compartido con cada municipio.

Los ocho territorios involucrados en el proyecto piloto son de mediano y gran tamaño (entre 26 mil y 660 mil habitantes en población), como representantes de los municipios que conforman el Estado de México; sin embargo, el sistema Laserfiche tiene la capacidad de servir a cualquier tamaño de población.

Cabe mencionar que el Programa de Modernización es financiado por el Gobierno Federal, y si resulta igual de exitoso en el Estado de México como en Guerrero, entonces cada entidad federativa del país será invitada a unirse”, dice Marcelo Martínez, director General del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), Organismo Público estatal al mando del Programa de Modernización.

“Este no es sólo un esfuerzo para incrementar la recaudación de impuestos; también proveerá un punto de partida y un formato para el futuro manejo de registros de expedientes de inmuebles sujetos a impuestos sobre la propiedad inmobiliaria para el Estado de México y posiblemente para el país”, concluye Martínez.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba