Distribucion

Ecosistema, inversión y formación: la fórmula de TD SYNNEX para sus partners en 2025

La empresa presentó en Bogotá su roadshow Power Up 2025, un encuentro regional que conecta a partners y fabricantes para debatir tendencias, explorar oportunidades y potenciar el ecosistema tecnológico. La apuesta combina inversión, servicios especializados y programas de formación.

Bajo el lema “Potencia tus posibilidades, enfrenta los retos”, TD SYNNEX llega a Bogotá con su esperado roadshow Power Up 2025, el espacio donde partners y fabricantes se reúnen para explorar oportunidades, debatir tendencias y trazar el camino hacia un futuro tecnológico más competitivo.

El encuentro, que inició su recorrido en Ciudad de Panamá y que seguirá por Quito, Buenos Aires, Santiago, Ciudad de México, Sao Paulo y Lima, se ha consolidado como una plataforma estratégica para que los principales distribuidores de tecnología de la región se actualicen, fortalezcan sus alianzas y encuentren nuevas oportunidades de negocio.

“La tecnología sigue evolucionando a un ritmo acelerado y, con ella, las oportunidades para aquellos que están dispuestos a adaptarse e innovar. Nuestro roadshow Power Up 2025 es un espacio único en el que nuestros partners y fabricantes se reúnen para compartir conocimientos, debatir ideas y descubrir oportunidades reales de crecimiento”, afirmó Marcos Murata, Vicepresident, Vendor Management and Business Strategy de TD SYNNEX, Latin America and Caribbean.

Una propuesta de valor basada en la especialización

El foco del encuentro está en el robusto portafolio de TD SYNNEX, que abarca desde el edge hasta la nube, con unidades de negocio clave como ciberseguridad, nube híbrida, data & analytics, inteligencia artificial, networking y soluciones para data center e IoT.

“En TD SYNNEX trabajamos constantemente en crear el ecosistema ideal para que partners y fabricantes conecten”, aseguró Ricardo Caballero, Sr. Managing Director NoLA. Añadió que Power Up es una excelente oportunidad para lograrlo, ya que además de mostrar la propuesta de valor, les permite consolidarse como socios estratégicos para que los socios de negocios estén a la vanguardia de la innovación y preparados para enfrentar los desafíos del futuro.

Asimismo, Caballero también reconoció la coyuntura compleja que viven los socios de negocios en Colombia debido a la incertidumbre en la ejecución presupuestal: “La ejecución presupuestal está muy quedada y esto ha afectado a los partners porque no hay ejecución y el gobierno es la empresa más grande del país. La ventaja de TD SYNNEX es que acompañamos al socio en términos de inversión: cuando detecta una masa crítica de negocio, puede apoyarse en nosotros para escalar e invertir con menor riesgo”.

Actualmente, TD SYNNEX trabaja con alrededor de 600 partners transaccionales en Colombia, de los cuales 200 concentran el 90% del negocio. Además, en 2025 la compañía anunció un incremento del 14% en recursos frente a 2024, junto a programas de capacitación como el Channel Academy y el Innovation Center, que fortalecen las capacidades de sus aliados de negocios.

El foco del encuentro estuvo en el robusto portafolio de TD SYNNEX
El foco del encuentro estuvo en el robusto portafolio de TD SYNNEX

Servicios que potencian a los distribuidores

El rol de los servicios se convierte en una prioridad para enfrentar la complejidad tecnológica y la escasez de talento.

“Hemos identificado tres grandes retos: la proliferación de tecnologías, que representan oportunidad, pero también complejidad; la necesidad de acelerar el time-to-market; y la gestión del ciclo de vida de los proyectos”, explicó Luis del Valle, Director de Servicio en TD SYNNEX.

Para responder a esos desafíos, la compañía ofrece servicios especializados, que van desde soporte a través de un SOC regional hasta prácticas como Grow as you Learn, que permiten a los socios aprender, escalar y ser más autónomos con el respaldo de expertos certificados. “La complejidad tecnológica es una oportunidad de mercado, pero hay que ayudar al partner a digerirla rápidamente y traducirla en un negocio rentable”, añadió del Valle.

Una inversión en conocimiento y confianza

Más allá de los productos, TD SYNNEX busca que sus partners perciban a la compañía como un aliado estratégico que invierte en su crecimiento.

“El mensaje que queremos que se lleven los asistentes al evento es que somos socios de negocios. Tenemos Innovation Center, un área donde traemos a nuestros aliados con sus clientes para mostrarles diferentes tecnologías, no sólo de un fabricante, sino a través de verticales como ciberseguridad, cloud y data center. La inversión que hacemos es por ellos”, destacó Cristina Otálvaro, Vendor Business Director.

Bogotá: un punto de encuentro clave

En medio de un año con mercado retraído en inversiones, Power Up 2025 se convierte en un espacio clave para reforzar el ecosistema tecnológico en Colombia. El evento estuvo dirigido a gerentes generales, gerentes comerciales y líderes de preventa de los principales socios de negocios, quienes conocieron de primera mano la estrategia de la compañía en sus cinco grandes unidades de negocio.

“La confianza y la solidez que pueden encontrar en TD SYNNEX son nuestro mayor diferencial. Apostamos a que cada partner vea en nosotros un respaldo para crecer, innovar y capitalizar las oportunidades que trae un mercado cada vez más competitivo”, concluyó del Valle.

LEER MÁS:

IDX Week 2025 de Ingram Micro cerró con más de 1.000 asistentes en el Movistar Arena

Un CIO no compra tecnología, compra futuro: el caso exitoso de transformación digital de Vanti y Google

Pagos inmediatos, desafíos inmediatos: lecciones de Coltefinanciera e iuvity con Bre-B

Autor

  • Periodista especializada en tecnología y negocios, con experiencia mayor a siete años en medios, compañías y agencias de comunicaciones del sector TI. Actualmente es periodista de ITSitio en Colombia, coordinadora editorial en revista Datta de Ecuador y bloguera en atica.com.co.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

María Amparo Gaitán

Periodista especializada en tecnología y negocios, con experiencia mayor a siete años en medios, compañías y agencias de comunicaciones del sector TI. Actualmente es periodista de ITSitio en Colombia, coordinadora editorial en revista Datta de Ecuador y bloguera en atica.com.co.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba