Gaming

Los eSports pisan fuerte en Colombia: más de 4,5 millones de gamers impulsan la nueva era del entretenimiento digital

Colombia vive un auge sin precedentes en la industria de los videojuegos competitivos. Con más de 4,5 millones de gamers activos, torneos en constante expansión y una profesionalización creciente de jugadores y creadores de contenido, el país se consolida como un actor clave en la región.

El mundo de los eSports ya no es solo una tendencia global: en Colombia, es una realidad vibrante que crece cada día. Con torneos que reúnen a miles de participantes, comunidades que se organizan a través de plataformas como Discord y canales de streaming con audiencias masivas, el país demuestra que los eSports son mucho más que un pasatiempo: es una nueva forma de vivir el entretenimiento digital.

En este escenario, distintas marcas han comenzado a fortalecer el ecosistema. Una de las iniciativas más destacadas recientemente ha sido el torneo EAFC BetPlay Arena, un campeonato gratuito dirigido a los mejores jugadores del país, enfocado en EA Sports FC (la evolución del clásico FIFA). Más de 500 personas se inscribieron, y 8 finalistas llegaron hasta las fases definitorias, transmitidas en vivo a través del canal de streaming del reconocido influencer Pelicanger.

Pelicanger, uno de los creadores de contenido de mayor crecimiento en Colombia, fue el embajador del torneo. Su rol incluyó promocionar las inscripciones en sus redes y comentar las emocionantes finales para una audiencia fiel que sigue sus transmisiones por plataformas como Kick. Su participación fue clave para amplificar el alcance del torneo y conectar con nuevas audiencias.

Una de las iniciativas más destacadas recientemente ha sido el torneo EAFC BetPlay Arena, un campeonato gratuito dirigido a los mejores jugadores del país, enfocado en EA Sports FC (la evolución del clásico FIFA).

Gersson Rojas, ganador del torneo EAFC en el BetPlay Arena, destacó la experiencia como muy positiva y contó que el título se definió por gol de oro, en un cierre emocionante. Con dos años de trayectoria profesional en los eSports, Rojas ha representado a Colombia en competencias internacionales en Brasil y Londres, y actualmente transmite sus partidas por Twitch. Como jugador dedicado a esta industria en crecimiento, expresó su deseo de ver una liga colombiana de eSports consolidada, que impulse el talento nacional y le dé mayor visibilidad al sector

La organización del torneo contó además con el apoyo de empresas como Tauret Computadores, consolidando así un esfuerzo conjunto del sector privado por respaldar el desarrollo de los eSports en Colombia.

El ecosistema gamer nacional —jugadores, streamers, aliados técnicos y comunidades— ha sido el verdadero motor de esta evolución. Y dentro de ese impulso colectivo, marcas como BetPlay han jugado un rol clave como aliados estratégicos que apoyan, visibilizan y fortalecen el crecimiento de la escena competitiva en Colombia.

 “El crecimiento que estamos viendo en los eSports colombianos es solo el comienzo. Con más plataformas, torneos y creadores involucrados, estamos construyendo un escenario fértil para que los talentos emergentes encuentren oportunidades reales de destacar”, señaló Paola Gayón, gerente de mercadeo de BetPlay.

La inscripción al torneo fue completamente gratuita y estuvo disponible para colombianos mayores de edad, registrados en la plataforma de BetPlay y conectados al canal oficial de Discord. La acogida del evento demuestra el apetito del público por este tipo de competencias y la necesidad de seguir apostando por espacios que fomenten el desarrollo de habilidades digitales, la sana competencia y la visibilidad del talento local.

Leer más

HP presenta en Comic Con 2025 su laptop más potente para gamers: Omen Max 16

Revolución en Amazon: más de un millón de robots trabajan en sus depósitos

Así evolucionó el cibercrimen en 2025: nuevos ataques, ransomware y apps maliciosas

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas
[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba