
Mobile- First, Cloud-First: La nueva estrategia de Microsoft
Sigue prácticamente la misma línea que aquella estrategia que Microsoft impulsó le año pasado en el WPC 2013 donde los dispositivos y servicios fueron la estrella. Este año, en la nueva edición de su Wordlwide Partner Conference, Microsoft estrenó CEO y estrategia: Mobile-First, Cloud-First ¿A qué apunta este nuevo concepto? ¿Será todo Cloud y Movilidad en los próximos 12 meses? En esta nota, analizamos a fondo la nueva estrategia de Microsoft y revivimos el WPC 2014 en imágenes y videos.
Por Pamela Stupia
Redacción ITSitio
Satya Nadella, el flamante nuevo CEO de Microsoft se enfrentó por primera vez a los partners de todo el mundo y lo hizo con este concepto como bandera: Mobile-First, Cloud-First. La idea apunta a que sin dispositivos móviles, de nada sirve la nube, y sin nube, la movilidad no tendría sentido.
¿Es entonces el cloud y la movilidad la clave del negocio del canal? En cierto modo, sí, aunque como parte del evento, Microsoft presentó 5 tendencias que marcarán la historia este año:
• Cloud
• Movilidad
• Big Data
• Social
• Seguridad
LAS NOVEDADES
En el marco del encuentro, Microsoft presentó novedades en su oferta de nube y productividad.
Soluciones de aprendizaje por máquina y de almacenamiento en la nube
• Microsoft Azure StorSimple es una solución de almacenamiento en la nube híbrida que reduce el costo y la ineficiencia relacionados con la administración del creciente volumen de datos de una compañía. Disponible el 1° de agosto, la nueva oferta brinda a los socios integradores de sistemas la gran oportunidad de ayudar a sus clientes a implementar la solución para todos los tipos de almacenamiento. Azure StorSimple simplifica la recuperación en caso de desastre, consolida la administración y lleva los datos in situ a la nube para el desarrollo y prueba de aplicaciones nuevas. A medida que los clientes comienzan a trasladarse a la nube, el almacenamiento es generalmente el lugar por el cual empiezan debido a los claros beneficios de agilidad y costo. Conozca más sobre este tema en el artículo de blog de Takeshi Numoto aquí.
• El servicio Azure Machine Learning que anunció Microsoft en junio ya está disponible en versión preliminar. Se trata de una tecnología innovadora que los socios pueden utilizar para desarrollar servicios analíticos avanzados en la nube para sus clientes en solo minutos y horas, lo que elimina gran parte del trabajo arduo relacionado con la implementación del aprendizaje por máquina en las aplicaciones modernas orientadas a los datos.
Servicios en la nube nuevos y ampliados
• En abril Microsoft presentó el Portal Azure Preview, una experiencia en la nube totalmente nueva que simplifica radicalmente el desarrollo de nubes al reunir tecnologías, servicios y herramientas para múltiples plataformas en un solo ambiente. Ahora, el fabricante anunció la incorporación de una nueva funcionalidad de IaaS en el Portal para permitir a los usuarios administrar con facilidad las máquinas virtuales, así como implementación de SharePoint con un solo clic para la administración de varias máquinas virtuales dentro del Portal. También presentó una versión preliminar de Azure Event Hubs, un nuevo servicio capaz de distribuir millones de eventos por segundo, lo que permite a los socios y a los clientes procesar y analizar datos de una cantidad casi infinita de dispositivos inteligentes conectados a la nube.
• Además Microsoft anunció su intención de ampliar nuestro portafolio de nubes para gobierno con la nueva oferta de nube para gobiernos de EUA Microsoft Dynamics CRM. Para conocer la manera en que Azure, Dynamics y Office 365 funcionan juntos para proporcionar la solución en la nube más completa a los socios y clientes gubernamentales.
Innovaciones en productividad
• Microsoft presentó Delve, una nueva manera de buscar y encontrar contenido en Office 365 que brinda perspectivas personalizadas basadas en el aprendizaje por máquina. Delve proporciona información de interés y relevancia para el usuario, lo que le permite descubrir y conectarse con información nueva que de otra forma nunca hubiera podido obtener. Delve elimina con eficacia los silos de información que existen en las aplicaciones, al tiempo que soporta mejor el descubrimiento de información para permitir a los equipos trabajar juntos como una red.
• Además, se presentó una nueva línea de planes de Office 365 para PYMEs que estará disponible entre septiembre y diciembre. Según Microsoft, los nuevos planes simplificarán en extremo el proceso de ventas de los socios, acortarán los ciclos de ventas y mejorarán las oportunidades de venta de productos de mayor precio.