
Consejos para organizar y almacenar información
Según datos obtenidos por una encuesta realizada por ESET Latinoamérica, el 77 por ciento de los consultados en la región perdió información de valor por no haber realizado un correcto respaldo de la misma.
Por eso, WD entrega cinco sencillos consejos para que los usuarios aprendan a organizar y salvaguardar sus contenidos digitales y puedan así olvidarse del estrés e inconvenientes que podría generarles perder los millones de datos que almacenan caóticamente en sus dispositivos.
“Hace años, las familias organizaban sus fotografías en álbumes, pero ahora esa costumbre se ha perdido. En la época del caos digital, seremos muy afortunados si conseguimos que ninguno de nuestros archivos e imágenes se pierda. My Cloud, la familia de soluciones de almacenamiento en la nube personal de WD, es la herramienta más sencilla, segura y asequible para controlar este caos, permitiendo hacer back-up y organizar todos nuestros datos en un único dispositivo, teniendo acceso a ellos en cualquier lugar y momento a través de las aplicaciones móviles y para PC”, explica Osvaldo Caviedes, territory manager de Chile, Perú, Bolivia y Ecuador de WD.
En este marco, el ejecutivo explica cómo desintoxicarse digitalmente en cinco pasos:
1. Centralizar y agrupar todos los contenidos en al menos un dispositivo
Es importante recopilar TODOS los datos dispersos en diferentes ubicaciones (computadores, USBs, smartphones, tablets, entre otros) y copiar el contenido en la nube personal, cuando esté conectado a través de la red doméstica. Así, todos los datos estarán seguros en un único lugar: su dispositivo My Cloud.
2. No hacer copias de un archivo en el mismo lugar, hacer una segunda copia en otra ubicación
Al igual que un avión necesita más de un motor, se necesita realizar copias de seguridad en distintas ubicaciones. Si se hace back-up adecuado y periódico de los archivos y se pierde alguno importante, se podrá estar tranquilos, ya que se dispone de una copia adicional.
3. La organización es la clave
Ya sea por fecha, tipo de archivo o por nombre, es importante organizar los contenidos para encontrar lo que se está buscando en cualquier momento. Además, en la nube personal My Cloud, se pueden crear distintos espacios para cada miembro de la familia para que todos puedan guardar y compartir contenidos, sin perder privacidad ni seguridad.
4. Acceso rápido
Establecer un acceso remoto a la nube personal a través de las aplicaciones gratuitas para móvil permite acceder y compartir los contenidos desde cualquier PC, Mac, Tablet o Smartphone. De esta forma, el usuario puede disfrutar los contenidos donde quiera. Las aplicaciones móviles de My Cloud están disponibles para descarga en App StoreSM y Google PlayTM.
5. Alcanza un estado de “nirvana digital”
Para cada nueva foto, video o archivo creado, es conveniente subir una copia directamente a la nube personal y a la carpeta que se haya creado. Se cree que las personas tardan aproximadamente 21 días en crear un hábito, por lo que WD anima a sus usuarios a que utilicen sostenidamente estos consejos, para organizar su vida digital en una nube personal, y alcanzar en 2015, un verdadero estado de “nirvana digital”.