Inteligencia Artificial

Nvidia se dispara antes de rendir cuentas al mercado: la atención de Wall Street, puesta en la IA

La tecnológica sube con fuerza en Bolsa antes de sus resultados trimestrales, impulsada por su rol clave en el auge de la inteligencia artificial y las expectativas de ingresos récord.

Las acciones de Nvidia han experimentado un notable repunte en los días previos a la presentación de sus resultados financieros del primer trimestre fiscal 2026, captando toda la atención de Wall Street. Este fenómeno se debe, en gran medida, al papel central que la empresa desempeña en la revolución de la inteligencia artificial (IA).

Liderazgo indiscutible en IA

Nvidia domina el mercado de chips para IA, con aproximadamente el 98% de las GPUs utilizadas por grandes empresas como Google y OpenAI para entrenar y operar sus modelos de lenguaje. Su estrategia de integración de hardware y software, difícil de replicar, ha consolidado su posición como líder en el sector.

La compañía ha lanzado recientemente su arquitectura de GPU Blackwell, que ofrece hasta 4 veces más velocidad en entrenamiento y 30 veces más en inferencia que su predecesora, la H100. Este avance permite la ejecución en tiempo real de modelos de lenguaje de gran escala, posicionando a Nvidia a la vanguardia de la innovación en IA.

 La compañía lidera el desarrollo de hardware para inteligencia artificial a nivel global.
La compañía lidera el desarrollo de hardware para inteligencia artificial a nivel global.

Crecimiento explosivo de ingresos

Se espera que Nvidia reporte ingresos de alrededor de $43.000 millones en el primer trimestre fiscal 2026, lo que representaría un crecimiento interanual del 66%. Las ganancias ajustadas por acción se estiman en $0,88, un aumento del 44% respecto al mismo período del año anterior. La compañía ha superado consistentemente las estimaciones de ingresos en los últimos dos años, con una sorpresa promedio del 8,4%.

La unidad de Data Center se ha convertido en la más grande y rentable de la compañía, generando más de $22.000 millones en el trimestre, respaldada por la fuerte demanda de gigantes del cloud, startups de IA y corporaciones que desarrollan modelos fundacionales .

Impulso de la demanda

Empresas tecnológicas como Microsoft, Meta y Alphabet continúan con fuertes inversiones en infraestructura de IA, lo que impulsa la demanda de los productos de Nvidia. Además, la compañía ha ampliado su enfoque más allá de la fabricación de chips, posicionándose como una plataforma integral para la infraestructura de IA, con inversiones en software, redes y servicios cloud, buscando reducir la dependencia del ciclo de hardware y generar ingresos más estables.

Jensen Huang, CEO de Nvidia. Bajo su liderazgo, la firma pasó de fabricar tarjetas gráficas a convertirse en pilar de la infraestructura de IA.
Jensen Huang, CEO de Nvidia. Bajo su liderazgo, la firma pasó de fabricar tarjetas gráficas a convertirse en pilar de la infraestructura de IA.

Nvidia es la tercera compañía cotizada más valiosa de Estados Unidos, con una capitalización de más de $3,3 billones, solo por detrás de Apple y Microsoft. El repunte reciente ha añadido cerca de un billón de dólares en capitalización bursátil desde su mínimo de abril, situando a Nvidia por delante de Apple y solo por detrás de Microsoft como la empresa más valiosa del mundo .

Consideraciones y riesgos

  • Valoración exigente: a pesar de su potencial, Nvidia cotiza a múltiplos altos (P/E actual 45.2x, forward 31.9x) en comparación con su historia y el sector, lo que sugiere que gran parte de su crecimiento ya está descontado en el precio de la acción.
  • Competencia feroz: aunque lidera el mercado, enfrenta una competencia creciente de rivales y grandes tecnológicas que desarrollan sus propios chips y aceleradores de IA.
  • Presiones geopolíticas y regulatorias: las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, y las restricciones a la exportación de chips avanzados de IA a China, representan un riesgo para Nvidia. Sin embargo, la compañía ha buscado adaptarse, por ejemplo, con el aumento de pedidos del chip H20 por parte de empresas chinas .
  • Costos crecientes: el lanzamiento de nuevos chips como Blackwell y la expansión de la infraestructura de IA implican mayores costos operativos.
  • Volatilidad y expectativas elevadas: la acción de Nvidia ha experimentado una volatilidad considerable. Si bien ha tenido un fuerte repunte (más del 40% desde su mínimo de abril y cerca del 20% en mayo), cualquier señal de cautela o el no cumplimiento de las expectativas podría generar correcciones. El mercado de opciones anticipa un movimiento del 6% en cualquier dirección tras los resultados.
Las unidades para IA representan el segmento más rentable y de mayor crecimiento para la empresa.
Las unidades para IA representan el segmento más rentable y de mayor crecimiento para la empresa.

Claves para los inversores

  • Visibilidad de la demanda y previsiones de producción: será crucial que Nvidia ofrezca claridad y fiabilidad en sus previsiones de demanda y producción para la segunda mitad de 2025, especialmente con la introducción de sus nuevos chips Blackwell y Blackwell Ultra NVL72.
  • Manejo de riesgos macroeconómicos y geopolíticos: la forma en que la compañía aborde estos desafíos será observada de cerca.
  • Desarrollo de la infraestructura de IA: la dirección que Nvidia tome en la próxima etapa del desarrollo de la infraestructura de IA será un factor clave para su liderazgo.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba