
De la resistencia al cambio a la ventaja competitiva: el camino hacia la nube
La adopción de la nube ya no es solo una decisión tecnológica, sino un paso estratégico hacia la innovación, la eficiencia y la competitividad. Superar la resistencia al cambio y alinear la transformación digital con los objetivos del negocio es clave para liderar en el nuevo escenario digital.
Por Leonardo Bracco, vicepresidente de estrategia y operaciones en CloudHesive Latam.
En los últimos años, la tecnología en la nube dejó de ser una promesa futurista para convertirse en una aliada estratégica. Ya no se trata solo de adoptar herramientas digitales, sino de transformar profundamente la manera en la que operamos, innovamos y generamos valor.
Es natural que muchas organizaciones enfrenten dudas al dar el primer paso. La resistencia al cambio es parte del proceso. Sin embargo, dar un paso hacia la transformación puede ser una de las mayores ventajas competitivas que se convierten en un puente para llegar a más con menos.
Hoy, la nube redefine cómo trabajamos, colaboramos y creamos. En este nuevo escenario, prácticas como FinOps (optimización financiera de la nube) y SecOps (seguridad integrada a las operaciones) se vuelven fundamentales para maximizar recursos y minimizar riesgos. Modernizar aplicaciones ya no es una cuestión técnica: es una decisión de negocio que habilita una evolución sustentable y continua.

Inteligencia artificial generativa y eficiencia
Además, el crecimiento de tecnologías como la inteligencia artificial generativa está abriendo nuevas posibilidades: desde la personalización de experiencias hasta la automatización de tareas complejas. Integrarlas en entornos cloud no solo mejora la eficiencia, sino que acelera la innovación.
La seguridad y el cumplimiento normativo también están jugando un papel fundamental. Con el aumento de las ciberamenazas, proteger los datos dejó de ser suficiente; ahora las empresas deben garantizar el cumplimiento de regulaciones específicas para operar de manera segura. Esto es especialmente crucial en sectores altamente regulados, donde soluciones basadas en la nube ayudan a mitigar riesgos y a fortalecer la confianza.
De cara a 2025, las organizaciones en Argentina y la región tienen una oportunidad única: adoptar la tecnología en la nube con una mirada estratégica, alineada a objetivos de largo plazo, potenciando la innovación y optimizando costos.
Claro que el camino no está libre de desafíos. Superar la resistencia inicial requiere liderazgo, visión y una mentalidad abierta al cambio. Y sobre todo, acompañamiento experto que transforme una implementación técnica en una verdadera evolución cultural.
Porque en definitiva, adoptar la nube es más que una decisión tecnológica. Es una apuesta por una arquitectura digital escalable, segura y preparada para innovar a velocidad. Las organizaciones que abracen este cambio no solo evolucionarán: estarán en condiciones de liderar el futuro.
Leer mas
- Empresas latinoamericanas aceleran su salto a la nube: ¿están listos para migrar también sus datos?
- AWS y TD SYNNEX: dos protagonistas del escenario TI en Chile para el futuro de la nube
- Nube híbrida más eficiente con IA: alianza Hitachi Vantara-Virtana