Seguridad

Tomás Dacoba, en VeeamON: «El partner sigue siendo el músculo y la sangre del negocio»

En VeeamON 25, el Director Senior de Marketing para Latinoamérica y el Caribe, detalla cómo Veeam avanza en su estrategia SaaS, fortaleciendo el ecosistema de partners y priorizando la seguridad de datos en la región.

En el marco del VeeamON 25, uno de los eventos más importantes del mundo en gestión de datos y ciberresiliencia, ITSitio conversó con Tomás Dacoba, Director Senior de Marketing para América Latina y el Caribe de Veeam, quien compartió la visión estratégica de la compañía, su evolución hacia un enfoque SaaS, el rol fundamental de los partners y los desafíos normativos en la región.

Veeam avanza hacia el modelo SaaS sin descuidar a sus aliados históricos

Uno de los temas centrales del evento fue la inminente llegada de la versión beta de V13, un hito clave en el camino de Veeam hacia una transformación basada en software como servicio. Sin embargo, como remarcó Dacoba, este proceso no implica abandonar los pilares tradicionales del negocio: “El ecosistema de Partners sigue siendo el músculo y la sangre del negocio hoy”, afirmó.

Actualmente, la compañía cuenta con alrededor de 250 colaboradores en la región LATAM, de los cuales un 60% pertenece al ecosistema de socios: distribuidores, resellers y otros actores clave. “Nuestros partners estuvieron desde el momento cero, y van a seguir estando y acompañando en este proyecto”, sostuvo el ejecutivo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ITSitio.com (@itsitio)

La ciberseguridad como nueva prioridad: un cambio de mindset

El crecimiento exponencial de amenazas como el ransomware ha transformado el enfoque de las conversaciones entre Veeam, sus partners y los clientes finales. “La seguridad de los datos es lo primordial”, enfatizó Dacoba. Si bien en el pasado las prioridades giraban en torno a la infraestructura —máquinas virtuales, servidores, nube u on-prem—, hoy el foco se ha desplazado hacia la protección y recuperación ante incidentes.

Este cambio no se da de un día para el otro, pero ya es palpable en toda la región. “Las conversaciones ya se están empezando a dar con los CISOs y los CIOs, no solo con los administradores de sistemas”, explicó. La estrategia de marketing de Veeam refleja esta evolución, con acciones dirigidas tanto al usuario final como al canal, bajo un mensaje unificado.

Una transformación transversal en toda América Latina

Aunque cada país tiene su ritmo y sus particularidades, Dacoba fue claro al afirmar que el cambio hacia una cultura de ciberseguridad es transversal en toda la región. “Los cuatro países principales —México, Brasil, Argentina y Colombia— ya están inmersos en este cambio, y el resto también lo empieza a acompañar”, dijo.

Anand Eswaran, CEO de Veeam, durante la apertura de VeeamON 2025 en San Diego, donde presentó el informe global sobre tendencias de ransomware.
Anand Eswaran, CEO de Veeam, durante la apertura de VeeamON 2025 en San Diego, donde presentó el informe global sobre tendencias de ransomware.

La estructura regional de Veeam contempla cuatro grandes divisiones: norte y sur de Latinoamérica, Brasil y México. Esta segmentación permite adaptar las estrategias a los diferentes niveles de madurez tecnológica y necesidades específicas, sin perder de vista el objetivo común.

La normativa, un desafío en evolución

El cumplimiento normativo es otro factor que empieza a ganar protagonismo. “La ISO lo que te da es cierta normalización, estés en Brasil, en México, en Chile o en Perú”, señaló Dacoba. Si bien Europa marcó el camino con regulaciones como el GDPR, América Latina comienza a adoptar estándares similares, aunque con sus propias variantes.

“Más tarde o más temprano, va a terminar decantando en la región”, advirtió. Por eso, tanto los equipos de producto como de marketing ya contemplan estas variables en su planificación. El objetivo es anticiparse a los requerimientos regulatorios y preparar tanto a los partners como a los usuarios para lo que viene.

Veeam reconoció a sus socios más destacados durante la entrega de los Premios Veeam Impact Partner (VIP) 2024 en su evento anual VeeamON.
Veeam reconoció a sus socios más destacados durante la entrega de los Premios Veeam Impact Partner (VIP) 2024 en su evento anual VeeamON.

V13: más que una actualización, una respuesta al feedback de la comunidad

La versión 13 de Veeam Data Platform (VDP) se lanzará en beta en los próximos meses y promete cambios significativos en términos de usabilidad y experiencia de usuario. “Esta actualización de V13 es ni más ni menos que escuchar lo que venimos viendo y escuchando consistentemente los últimos años”, aseguró Dacoba.

Entre las mejoras más destacadas se encuentran la simplicidad operativa y la mayor visibilidad en el web interface, aspectos altamente valorados por la comunidad. “V13 es un reflejo del input que nos dan nuestros Veeam AdWords”, agregó, haciendo referencia al trabajo conjunto con la base de usuarios más activa.

El VeeamON Tour LATAM 2025: seis escalas, un solo mensaje

Para acompañar este proceso de transformación, Veeam llevará a cabo seis eventos presenciales en distintos países de la región. El VeeamON Tour LATAM 2025 recorrerá Perú, Argentina, Brasil, Guatemala, México y Colombia, entre el 21 de agosto y el 16 de septiembre.

“El año pasado hicimos cuatro eventos principales y agregamos dos más; este año, repetimos el esquema con nuevas escalas como Guatemala y Perú”, adelantó Dacoba. La intención es clara: acercarse aún más a los usuarios, escuchar sus necesidades y fortalecer el vínculo con el canal.

Asistentes al evento VeeamON 25, donde se presentó lo último en soluciones de protección de datos y estrategias para fortalecer la relación con el canal.
Asistentes al evento VeeamON 25, donde se presentó lo último en soluciones de protección de datos y estrategias para fortalecer la relación con el canal.

Un futuro con muchos titulares

Durante el keynote del VeeamON 25 se anunciaron múltiples lanzamientos, entre ellos un nuevo software appliance, funcionalidades avanzadas de Backup Cloud, entre otras. “Fue una cadena de muchos anuncios. No quisimos hacer doble clic en todos porque cada uno merece su propio espacio”, explicó Dacoba. En lugar de profundizar en cada novedad, Veeam optó por presentar los “Big Rocks” que guiarán su estrategia durante el año.

La expectativa es alta. El mercado está atento. Y la región, lista para asumir el desafío. Como sintetizó Dacoba: “Estos son los titulares, y ahora vamos a desarrollarlos en profundidad durante el año”.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba