
Sparkfound: cibervigilancia activa 24/7 para empresas de todos los tamaños
Sergio Oroña, fundador de la compañía, cuenta cómo democratizan la ciberseguridad con un modelo flexible, cibervigilancia activa 24/7 y un programa de canales que premia a sus partners. Una solución para empresas de todos los tamaños.
La ciberseguridad se ha convertido en una necesidad crítica, y Sparkfound emerge como una solución innovadora y accesible. Fundada por Sergio Oroña, esta empresa argentina ha revolucionado el mercado con un enfoque único que combina tecnología de punta, procesos certificados y un modelo de consumo flexible.
En una entrevista con ITSitio, Oroña compartió los detalles de esta iniciativa, su relación con Consulting Services y cómo Sparkfound está transformando la forma en que las empresas protegen sus activos digitales.

Consulting Services: los cimientos de la experiencia
Antes de Sparkfound, existía Consulting Services, una empresa con más de 25 años de experiencia en ciberseguridad. «Nosotros venimos de una compañía que hacía ciberseguridad incluso antes de que Google existiera», explicó Oroña. Consulting Services se especializaba en soluciones de ciberseguridad en formato CAPEX, ofreciendo licencias, servicios profesionales y tecnología para asegurar los activos de sus clientes.
Sin embargo, Oroña identificó un problema recurrente: «Muchas veces, construíamos el edificio de ciberseguridad, pero si el cliente no lo mantenía, la inversión se degradaba». Esto llevó a la creación de Sparkfound, una solución que no solo ofrece tecnología, sino también un proceso continuo de cibervigilancia activa.
Sparkfound: el Netflix de la ciberseguridad
Sparkfound nació hace 16 meses con una inversión superior a los 3 millones de dólares y un objetivo claro: democratizar la ciberseguridad. «Queríamos hacer algo súper cool, muy sexy de contratar y fácil de consumir», afirmó Oroña. La empresa opera desde el distrito tecnológico de Parque Patricios, donde ha implementado un SOC con tecnología de punta y un equipo de 85 profesionales altamente capacitados.

Lo que hace especial a Sparkfound es su modelo de consumo flexible, comparado con el Netflix de la ciberseguridad. «Le damos la posibilidad al cliente de crecer, decrecer o irse según sus necesidades», explicó Oroña. Esto se logra a través de un enfoque basado en servicios gestionados, donde el cliente paga solo por lo que consume, sin compromisos a largo plazo.
Tecnología y procesos certificados
Sparkfound no solo ofrece tecnología, sino también procesos certificados internacionalmente. «Tenemos la certificación ISO 27001 y estamos próximos a certificar SOC 2«, destacó Oroña. Además, utilizan tecnología del cuadrante mágico de Gartner, con un aliado principal como Fortinet, para garantizar la máxima eficacia en la protección de los activos digitales de sus clientes.
El SOC de Sparkfound está diseñado para monitorear activos informáticos en formato 7×24, brindando una cibervigilancia activa que va más allá de un simple firewall o antivirus. «No solo te damos un producto, te damos un proceso completo de gestión de ciberseguridad», afirmó Oroña.

Programa de canales: beneficios y onboarding
Sparkfound ha desarrollado un ecosistema de canales diseñado para partners que compartan su pasión por la ciberseguridad. «Buscamos canales que entiendan el valor del dato y quieran defenderlo», señaló Oroña. El proceso de onboarding es ágil: en solo 15 días, reciben formación sobre el concepto de cibervigilancia activa y cómo vender estos servicios a sus clientes.
El programa ofrece tres categorías de canales: Silver, Gold y Platinum, con incentivos basados en volúmenes de facturación y certificaciones. «Mientras el contrato dure, el partner recibe un referral fee sobre la facturación», destacó Oroña. Además, durante 2025, los nuevos canales que se sumen serán elevados a la categoría máxima para fomentar su crecimiento.
¿Por Qué Argentina?
Argentina no fue elegida al azar. «Creemos mucho en el concepto del distrito tecnológico de Parque Patricios», afirmó Oroña. El país cuenta con un ecosistema tecnológico en crecimiento y una fuerza laboral altamente calificada. Además, Sparkfound está diseñada para operar a nivel global, con clientes en Europa y Latinoamérica. «Hoy ya estamos aportando valor en mercados con regulaciones intensas como el NIS2 y el GDPR», agregó.

El valor de Sparkfound para los canales
Sparkfound no es solo una empresa de ciberseguridad; es un movimiento que busca democratizar el acceso a la protección digital. «No entendemos que la ciberseguridad deba ser exclusiva de las grandes empresas», afirmó Oroña. Con un enfoque en la educación y la colaboración, Sparkfound ofrece a los canales la oportunidad de ser parte de una revolución que reduce el cibercrimen a nivel global.
La combinación de tecnología de punta, procesos certificados y un modelo de consumo flexible hace de Sparkfound una solución única en el mercado. Para los canales, representa una oportunidad de crecimiento y diferenciación en un mundo donde la ciberseguridad ya no es un lujo, sino una necesidad.

Oportunidades para 2025
El futuro de Sparkfound es prometedor. Oroña destacó que, con el repunte económico esperado, sectores como la minería, el banking y las fintech representan grandes oportunidades. «El mundo está calibrando hacia una mayor regulación en ciberseguridad, sin importar el tamaño de la empresa», explicó.
Un ejemplo claro es el ataque a Starbucks, donde un proveedor sin postura de ciberseguridad comprometió toda la cadena de suministro. «Esto demuestra que todas las empresas, grandes o pequeñas, necesitan una postura de ciberseguridad sólida», concluyó Oroña.
Leer más
- Empresas argentinas y el desafío cripto: ¿se adaptan o se quedan atrás?
- Las empresas ahora podrán reducir costos de mantenimiento en gestión de dispositivos con innovadora tecnología
- Me atacó un ransomware, ¿qué hago?