
Solo 36% de los ejecutivos a nivel mundial dice que su empresa ha escalado la IA Generativa
Aunque la inteligencia artificial generativa promete transformar industrias, un nuevo informe de Accenture revela que la mayoría de las organizaciones aún no logra escalarla ni generar valor real. Los desafíos de talento, liderazgo y preparación tecnológica siguen siendo los principales obstáculos.
Un nuevo estudio de Accenture muestra que la adopción de la inteligencia artificial generativa no está creciendo al ritmo necesario. De esa forma, de acuerdo con el informe, solo 36% de los ejecutivos a nivel mundial afirma que su empresa ha escalado soluciones de IA Gen, y 13% haber creado un valor significativo a nivel empresarial.
Juan Pablo Chemes, director ejecutivo de Accenture Argentina, explica que “los desafíos relacionados con la preparación de datos, el rediseño de procesos y la falta de respaldo a nivel C-Level continúan obstaculizando el progreso de la IA generativa. Pero quizás la barrera más grande se refiere al talento. Nuestra investigación encontró que los presupuestos de IA generativa se gastan 3 veces más en tecnología que en personas. Aunque la tecnología es el pilar de cualquier transformación, es la alineación de personas, procesos y tecnología lo que impulsa la reinvención”.

Cinco imperativos para escalar la IA generativa
El estudio de Accenture plantea que, para superar estos desafíos y capturar el valor de la inteligencia artificial generativa, las empresas deben enfocarse en cinco imperativos:
- Liderar con valor: El patrocinio del CEO es crucial: según el estudio, las empresas que cuentan con apoyo ejecutivo logran un ROI 2.5 veces mayor. En ese sentido, Chemes destaca que “es fundamental abordar los desafíos de negocio clave con la IA Gen, estableciendo objetivos medibles para un valor de 360°, resultados financieros y no financieros, que impactan el P&L o el balance general”.
- Reinventar el talento y las formas de trabajar: Es necesario reconfigurar la fuerza laboral y preparar a los empleados para un mundo impulsado por la IA generativa. Los agentes de IA están transformando cómo trabaja el talento humano en conjunto con la tecnología. Chemes explica que “el valor real proviene de redefinir los trabajos y reconfigurar las organizaciones para apoyar procesos y formas de trabajar fundamentalmente diferentes. Esto incluye abordar preguntas más amplias sobre el diseño organizacional, como restablecer y reducir barreras, aprovechar las nuevas capacidades multi-agente para potenciar las habilidades dinámicas entre los empleados”.
- Construir un núcleo digital habilitado por IA y seguro: Construir la infraestructura necesaria para escalar la IA generativa de manera efectiva. Chemes destaca que “por ejemplo, en Accenture contamos con la plataforma avanzada AI Refinery™, la cual crea agentes de inteligencia artificial específicos para cada industria, lo que permite a las organizaciones orquestar flujos de trabajo integrando IA en sus operaciones. Al procesar datos estructurados, no estructurados y sintéticos, estos sistemas crean nuevos niveles de inteligencia operativa y escalabilidad”.
- Cerrar la brecha en IA responsable: Integrar la gobernanza, marcos éticos y monitoreo para equilibrar la innovación con la responsabilidad. Chemes sostiene que “las organizaciones deben ser ‘responsables por diseño’ para construir confianza, mitigar riesgos y garantizar una innovación sostenida. Para esto es necesario que las empresas cuenten con una plataforma que les permita monitorear, probar y remediar problemas de cumplimiento a nivel empresarial. Así también, es clave el trabajo con el ecosistema. Comprometerse con legisladores, líderes de la industria e instituciones públicas para desarrollar marcos compartidos y establecer mejores prácticas. La colaboración fomenta la innovación y la responsabilidad, amplificando el progreso”.
- Impulsar la reinvención continua: Es necesario que las empresas construyan agilidad organizacional para adaptarse rápidamente y mantenerse a la vanguardia frente a la disrupción. La IA generativa cumple un papel de habilitador crítico de la reinvención rápida en todas las industrias. Chemes concluye que “al enfocarse en estos cinco imperativos, las organizaciones pueden comenzar a pasar de la experimentación al impacto”.
Leer mas
- Accenture expande AI Refinery y lanza nuevas soluciones de agentes industriales inteligentes
- Accenture inaugura en Buenos Aires su Gen AI Studios
- Argencon y Digital House lanzan el programa “IA Argentina” con 35.000 becas para impulsar el talento digital