Eventos

Retec celebró su primer encuentro del año con rondas de negocios, capacitación y nuevos anuncios

Durante el primer Summit 2025 realizado en Buenos Aires, el grupo Retec reunió a sus socios y proveedores para definir estrategias comerciales, avanzar en procesos de profesionalización y presentar un ambicioso plan de renovación institucional. El evento dejó en claro que la colaboración, la capacitación y la identidad de marca serán pilares clave en la agenda del año.

Durante tres días, el Hotel Scala fue sede del primer Summit 2025 organizado por Retec, una agrupación que ya suma 16 años de trayectoria acompañando a canales del interior del país. El encuentro combinó reuniones estratégicas internas, charlas inspiradoras y rondas de negocios con proveedores, en un formato que busca potenciar el ecosistema de sus asociados.

“Estamos en el primer evento Summit 2025 en el Hotel Scala, donde fueron tres días”, explicó Gustavo Donn, coordinador general del grupo Retec. La primera jornada estuvo dedicada a la recepción de socios, con un after informal para fortalecer los lazos entre los miembros. El segundo día comenzó con una reunión interna orientada a definir aspectos estructurales y arquitectónicos del grupo. Por la tarde se realizaron 12 reuniones de 15 minutos con proveedores, seguidas de un nuevo encuentro social.

El cierre del evento tuvo lugar en una jornada que combinó una charla económica con el economista Diego Fainburg —quien analizó el impacto de la microeconomía y la inteligencia artificial en los negocios— y otra ronda de encuentros con proveedores. “La verdad que fue muy disruptivo, muy interesante la charla”, destacó Donn.

Nivelar oportunidades para canales de todo el país

Uno de los principales objetivos de Retec es igualar las condiciones de competitividad entre los canales del interior y los de las grandes ciudades. En este sentido, el grupo actúa como facilitador de procesos de compra y acceso a volumen.

“Nosotros le facilitamos el proceso de compra a los socios.”, afirmó Donn. “Tienen cuenta abierta en todos los mayoristas del mercado. Tenemos opciones de importación, tenemos opciones de propuestas puntuales por volumen”.

Socios y proveedores de Retec compartieron tres jornadas de networking, capacitación y planificación estratégica en el Summit 2025.
Socios y proveedores de Retec compartieron tres jornadas de networking, capacitación y planificación estratégica en el Summit 2025.

Aunque el precio de los productos se ha estandarizado en todo el país, las realidades operativas varían. “Hoy el precio de un producto en Salta, en Buenos Aires o en Tierra del Fuego es el mismo. Pero los costos operativos en el interior del país son diferentes.”. Esta diferencia, explicó, está relacionada con el tamaño del mercado local y no necesariamente con el volumen de ventas.

El comercio electrónico juega un rol clave en la democratización del acceso al mercado. “El e-commerce te permite vender desde una ciudad como Carcarañá, con 20.000 habitantes, a todo el país”

Un ecosistema diverso, con foco en la colaboración

El ecosistema de Retec reúne a socios con distintos modelos de negocio, desde aquellos centrados en el retail hasta los que brindan servicios o soluciones corporativas. Esta diversidad, lejos de ser una dificultad, representa una oportunidad para el aprendizaje mutuo.

«El interior nunca estuvo enfocado: o soy corporativo y agrego valor, o vendo al público. Las marcas lo solicitan, pero lamentablemente en el interior no hay corporativos especializados”, explicó Donn. Por esta razón, el conocimiento y la cercanía con el cliente se vuelven esenciales.

Desde Retec también se busca potenciar la capacitación técnica. Según Donn, la pandemia afectó los hábitos de formación profesional. “Ahora vamos a hacer un programa para el 2026, donde ellos van a sumar puntos por capacitar a su gente. Y eso va a estar alineado con las marcas”.

Nueva imagen y más producción de contenidos

Como parte de una renovación más profunda, Retec está atravesando un proceso de cambio de imagen. Esto incluye un nuevo eslogan: “Retec, más de uno más de todos”. También se está desarrollando una estrategia de contenidos alineada con las marcas, que permitirá a los asociados acceder a piezas profesionales para viralizar en sus redes sociales.

«El diseño lo hacemos nosotros. Luego lo viralizamos, y cada socio agrega su propio logo al diseño que incluye el logo de Retec», explicó Donn. Esta iniciativa busca ofrecer a los socios herramientas concretas para generar demanda de manera alineada.

Uno de los pilares de la organización, subrayó, es la construcción de equipos. «Lo primero que hice fue rodearme de gente joven. Mi equipo está compuesto por ocho personas, todas jóvenes, que trabajan conmigo. Además, ahora estamos comenzando a incorporar consultoras e invirtiendo en especialistas».

Los asociados de Retec participaron de rondas de negocios con 12 proveedores, fortaleciendo vínculos y explorando nuevas oportunidades.
Los asociados de Retec participaron de rondas de negocios con 24 proveedores, fortaleciendo vínculos y explorando nuevas oportunidades.

Un modelo de ingreso selectivo y colaborativo

Aunque Retec busca expandir su alcance, el modelo de incorporación de nuevos socios es cuidadoso. «Para ser colaborativos, contamos con socios determinados por la cantidad de habitantes, y no es fácil entrar a Retec», aclaró Donn.

El grupo no se presenta como una simple herramienta de descuento, sino como un aliado estratégico. «Muchos se acercan pensando que, al ingresar a Retec, van a comprar más barato. Sí y no», sostuvo. «Voy a facilitarte los procesos de compra, pero eso es más importante que el precio».

Donn comparó el rol de Retec con el de un asistente de compras. «Es como tener un auxiliar de compras dentro de tu negocio. Porque en el ámbito de la informática se desarrolló así: el comprador es el dueño del negocio, especialmente en el interior».

Próximos pasos hacia el futuro

Este fue el primer evento del año y ya se está proyectando una segunda edición para octubre. «Antes eran tres, ahora lo estamos llevando a dos», indicó Donn. Cada encuentro es evaluado por socios y proveedores mediante encuestas, lo que permite ajustar el formato en función de las devoluciones.

«En el evento anterior, por ejemplo, la reunión duraba 10 minutos. Nos dijeron que era muy corto. Luego lo extendimos a 20, pero algunos comentaron que era demasiado, así que esta vez lo hicimos de 15 minutos», contó. «Realizamos encuestas para obtener devoluciones que nos permitan mejorar el evento».

Con una estructura ágil, un enfoque federal y una estrategia clara, Retec se posiciona como un aliado clave para los canales del interior que buscan competir en igualdad de condiciones.

Sponsors que acompañaron el Summit 2025 de Retec

El Summit 2025 de Retec contó con el valioso acompañamiento de sus sponsors, quienes hicieron posible el desarrollo de las jornadas de trabajo y networking. Participaron como sponsors BIDCOM, CEVEN SA, DEERTECH, DISTECNA SA, DISTRICOMP SA, ELIT SA, EXO, FAVAR IMPORT SA, FOXBOX, GRUPO NÚCLEO, GULARO SA, INSUMOS MAGNA, IRION SA, JUKEBOX SA, MULTIPARTS SA, MULTIPOINT SA, NB DISTRIBUIDORA, NEW TREE, OCRL, PANTUM, RANKO SA, SANDISK, SOLUTION BOX y STYLUS SA. Su presencia reafirma el compromiso conjunto con el crecimiento del canal y el fortalecimiento del ecosistema tecnológico en todo el país.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba