Numia recibe 3,5 millones de dólares para acelerar la digitalización de la experiencia del cliente con IA
Es una plataforma de software que utiliza Inteligencia Artificial para personalizar y automatizar los procesos de interacción con el cliente, integrando el mundo físico y el digital. La empresa, que ya opera en 10 países, reforzará su presencia en México y Colombia con esta ronda de inversión.
Numia, compañía tecnológica de origen argentino especializada en soluciones para gestionar el customer journey de clientes, cerró una ronda de inversión por 3,5 millones de dólares, liderada por la empresa de venture capital Cometa. Con clientes en más de 10 países de América y Europa, utilizará estos fondos para fortalecer su presencia en México y Colombia. La compañía proyecta superar los 400 clientes corporativos el próximo año.
Su principal inversionista es Cometa, firma de capital emprendedor que apoya a empresas tecnológicas en mercados de habla hispana. También participaron de su aceleración Boost Capital Partners, MatterScale Ventures, Kuiper VC y Amador. Además, participaron los inversionistas ángeles Santiago Gómez y Alejandro Casas de Simetrik, un SaaS que simplifica, escala y automatiza el control financiero de las empresas.
“Esta es la primera ronda de capital de la compañía, siempre hemos operado con recursos propios y de forma rentable. Llevamos 6 años en el mercado creciendo bajo una modalidad bootstrapping, y esta inversión nos va a permitir crecer de manera más acelerada, y ser aún más competitivos, consolidando nuestra presencia en dos mercados estratégicos: México y Colombia” indica Gustavo Lauria, Co-Founder & CEO de Numia, antes llamada Debmedia.
La propuesta de valor de Numia: optimización del customer journey
Numia, fundada por los argentinos Gustavo Lauria, Nicolás Demner y Joaquín Zoilo, es una plataforma de software que permite a compañías en múltiples industrias administrar todos los puntos de encuentro con sus clientes, uniendo los contactos que se realizan en los mundos físicos y digitales. Entre dichos clientes, se encuentran principalmente empresas de los verticales bancos, aseguradoras, retail, salud y gobierno, siendo algunas de ellas Mapfre, HDI, Scotiabank, Santander y Palacio de Hierro.
“Hacemos que el modelo de atención de las empresas sea un sistema vivo que se adapte a las necesidades de cada cliente, creando así más oportunidades de venta. Al implementar tecnología con un fuerte componente de inteligencia artificial, optimizamos el flujo de atención entre canales físicos y digitales”, complementa Lauria.
Numia busca liderar el futuro del Customer Journey Management en América Latina y consolidarse como un socio estratégico para empresas que buscan mejorar sus resultados en conversión de ventas, optimización de recursos y productividad, así como satisfacción del cliente.