Distribución

Soluciones de seguridad pública, uno de los ejes que Avaya impulsará entre sus canales

En México, las soluciones de seguridad pública representan 30% del negocio de Avaya, y este 2018 uno de los ejes de su estrategia será incrementar el número de canales e integradores en dicho sector.

Gabriel Rodríguez, director general de Avaya en México, dijo a ITSitio: “Contamos, por el momento, con alrededor de 10 partners con todas las certificaciones y expertos para el negocio de soluciones de seguridad pública. La meta en el 2018 es que al menos otros tres o cinco canales alcancen este nivel y participen de este mercado, en el que Avaya está muy bien posicionado”.

Tan sólo, 80% de los Centros de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C5) del país operan con tecnología Avaya, y en el caso de las llamadas al 911, la firma aseguró que un gran porcentaje de ellas es contestado desde un dispositivo de la empresa.

LA CARRERA

Durante la presentación a los medios del foro Public Safety and Crisis Management, John Stone, el líder de Soluciones de Seguridad Pública de Avaya explicó la relevancia que toman las soluciones ominicanal en el ámbito de la seguridad pública, atención ciudadana y manejo de crisis.

Soluciones de seguridad pública, uno de los ejes que Avaya impulsará entre sus canales
Gabriel Rodríguez

“Las instituciones e incluso las empresas deben tener la capacidad de reaccionar a través de distintos canales a las emergencias: chat, llamadas, redes sociales o mensajes SMS. Nuestra plataforma Oceana marca la ruta, y brinda la experiencia que los ciudadanos exigen hoy en día”, explicó el directivo con más de 25 años de experiencia en la industria IT y seguridad pública.

El foro, que reunirá a la fuerza de ventas y preventa de Avaya, integradores, asociados de negocios, canales y clientes, es un primer esfuerzo de acercamiento y aterrizaje de las tecnologías que transformarán la seguridad pública.

“La oportunidad es inmensa para los canales en este sentido. Desde Avaya, contamos con las soluciones omnicanales y APIs abiertas, para que los desarrolladores, integradores y partners aprovechen este boom”, señaló en conferencia Manuel Torres, director de Ingeniería de Avaya Latinoamérica.

LA SIGUIENTE GENERACIÓN

Tendencias como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y analíticos darán un giro a la atención de emergencias. Desde Avaya, platicó Torres, queremos construir la siguiente generación del 911: “conectar los botones de pánico instalados en distintos puntos de México; dotar de capacidad multimedia a los reportes ciudadanos permitiendo el envío de videos desde el móvil o analizando la información pública para brindar una mejor respuesta”.

Por ejemplo, las llamadas recibidas al C5 — en promedio, reciben entre 10,000 a 15,000 llamadas al día — utiliza analíticos y soluciones de IA de Avaya para llevar un conteo automatizado de las llamadas recibidas por robos, secuestros, homicidios, entre otros crímenes, y realizar un reporte.

El siguiente paso será maximizar las opciones de servicios para dar a la ciudadanía a través de una atención omnicanal con IA y potenciando el uso de IoT con analíticos, enfatizaron Stone y Torres durante su participación.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Laura Montero Orozco

Periodista especializada en la industria IT, con más de 10 años de experiencia en el medio. Fanática de Star Wars y amante de lo geek. Sith por convicción.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba