
Ruckus Wireless ya comercializa en México servicios con Cloudpath
El fabricante anuncia que agrega a los servicios de autenticación de su solución Cloudpath, una plataforma integral basada en certificados para hacer el registro de usuarios mucho más seguro y simple.
Cloudpath, indica la firma, es una solución de tipo “conecta y usa” que trabaja con certificados en redes Wi- Fi en esquemas de trabajo BYOD Bring your own para usuarios invitados y dispositivos que se conectan a redes inalámbricas Wi-Fi.
La plataforma Cloudpath de Ruckus es ideal para instituciones de educación como universidades y escuelas de nivel medio básico, hotelería, empresas de venta al detalle, así como a corporativos que deseen mejorar la seguridad de su infraestructura inalámbrica y facilitar el acceso a usuarios sin la necesidad de utilizar contraseñas. Esta tecnología tiene la capacidad de aplicar políticas específicas a cada usuario y dispositivo en particular.
Especialmente en el sector educativo Cloudpath tiene una gran demanda debido a que cubre la necesidad de administrar con seguridad y facilidad una variedad cambiante de usuarios y dispositivos. Además, Cloudpath brinda soporte completo para dispositivos Chromebook, iOS, Mac, Windows y Android.
“Con Cloudpath en las soluciones inalámbricas de Ruckus Wireless ahora podemos implementar redes Wi-Fi con una seguridad robusta, conectividad veloz y administración simplificada. Cloudpath eleva la confiabilidad del Wi-Fi ya que elimina contraseñas, reduce el costo del soporte y resuelve los problemas de seguridad en general”, agregó Juan Carlos Cabrera.
¿QUÉ RESUELVE CLOUDPATH?
- Compartir. Las contraseñas son fáciles de compartir intencionalmente o accidentalmente.
- Fallas al teclear. Errores de digitación causan frustración en el usuario y la asistencia innecesaria del personal de TI.
- Bloqueo de cuentas. Errores al teclear y reintentos de conexiones automáticas causan el bloqueo de cuentas.
- Reseteo de contraseñas. Las contraseñas expiran y requieren actualizaciones constantes.
- Fugas de seguridad. Ataques que pueden exponer al usuario o contraseña durante el proceso de autenticación.
- Credencial única por usuario. Credenciales por usuario son reutilizadas para todos los dispositivos lo cual incrementa la vulnerabilidad.
- Retención de contraseñas. El exceso de contraseñas provoca confusión en los usuarios y el uso de contraseñas débiles.
BENEFICIOS
- Administrable. Permite ver cada dispositivo, mantener el control sobre las políticas y la capacidad de eliminar los dispositivos de manera sencilla.
- Únicos. Al tratarse de certificados únicos en cada dispositivo es posible aplicar políticas de tráfico, asignar VLAN, listas de acceso y más directrices de control.
- Sin interrupciones. La conectividad no se ve afectada por los cambios de contraseña permitiendo hacer el registro de manera fácil.
Cloudpath crea una infraestructura de certificados sin contraseñas que permite el uso de políticas aplicadas por certificado sin las complicaciones tradicionales de los ambientes Radius que se tenían cada vez que se conectaba a la red.
La vigilancia de los dispositivos se realiza por medio del rastreo de cada uno relacionado con su certificado para saber de quién se trata lo que permite tener una red segura y simple de utilizar para usuarios y administradores.
BYOD Y EL SERVICIO DE AUTOREGISTRO
Los beneficios del esquema BYOD pueden ser aprovechados por ejecutivos de oficina, estudiantes, contratistas, proveedores y personal invitado. Por su parte, los dispositivos que pueden ser administrados por el departamento de TI son: laptops, teléfonos inteligentes, escáneres e impresoras.
Con Cloudpath se puede generar una página de bienvenida personalizable con el logo de la compañía, un texto personalizado, fondo de pantalla y el color del botón para iniciar la sesión.
Cabe mencionar que Ruckus comercializa en México soluciones Wi-Fi con Cloudpath en distintos esquemas para adaptarse a las necesidades de las empresas. Existen modelos de licenciamiento y servicio en la nube o en sitio y precios de acuerdo con la cantidad de usuarios y suscripción al servicio por uno, tres o cinco años.