
Internet de las Cosas y Wireless LAN (WLAN) van de la mano
Así lo asegura Chris DePuy, responsable en Dell’Oro Group de los programas de investigación de telefonía IP de carrier, Wireless LAN, Wireless Packet Core y Almacenamiento en un reciente post de su blog. En otras palabras, la cristalización de la IoT servirá de motor para el despliegue de redes inalámbricas de área local. ¿Por qué lo dice? Siga leyendo.
“Dependiendo de quién proponga la tendencia, frecuentemente oímos acerca de los beneficios esperados acumulados por varios jugadores tecnológicos. Por ejemplo, aquéllos involucrados en la industria celular/telefónica móvil apuntan a cómo IoT impulsará significativamente nuevas conexiones a las redes celulares”. Así lo expresó Chris DePuy, responsable en Dell’Oro Group de los programas de investigación de Telefonía IP de Carrier, Wireless LAN, Wireless Packet Core y Almacenamiento en un post reciente.
Análogamente, comenta el analista, compañías tecnológicas con exposición a varias formas de tecnología inalámbrica no licenciada como WLAN, Bluetooth, Zigbee, etc., “hablan sobre IoT en el contexto de que impulsan el crecimiento de sus clases particulares de tecnologías de redes”.
Esta convergencia de discursos y de circunstancias tiene sus consecuencias. “Recientemente, estimamos que habrá una base instalada de cerca de mil millones de dispositivos de redes de área local inalámbricas (WLAN) conectados en cinco años. Si bien no todos esos dispositivos estarán disponibles públicamente para su uso —sólo sus propietarios podrán usar muchos de ellos— esperamos que esos dispositivos de WLAN serán la manera principal en que la mayoría de los dispositivos de IoT se conectarán a las redes”.
En este contexto, agrega DePuy, se espera que las empresas necesiten más de sus redes, en la medida que están cada vez más interactuando con sus clientes a través de dispositivos móviles y desde dispositivos de IoT. “Esto pone en evidencia un poderoso motor para promover la construcción de infraestructura de WLAN. Y esos propietarios de redes WLAN están incentivados a instalar Wi-Fi porque no quieren incurrir en la erogación mensual que sería necesaria para usar las conexiones celulares”, concluye DePuy.