Conectividad & Networking

Punto de acceso 802.11ac para exteriores de Ruckus Wireless

Con un alcance de entre 8 y 20 kilómetros —dependiendo de su uso solamente con las antenas internas, o bien añadiendo antenas externas—, este punto de acceso 802.11ac para exteriores puede ser configurado como punto a punto ó punto-multipunto, y se instala de una forma muy simple. Ruckus indicó que es el primer sistema bridge Smart WiFi para exteriores de largo radio de la industria.

La compañía especializada en conectividad inalámbrica profesional Ruckus Wireless presentó su nuevo punto de acceso 802.11ac para exteriores ZoneFlex P300, configurable como punto-a-punto o punto-multipunto. Se trata, según el fabricante, del primer sistema bridge Smart WiFi para exteriores de largo radio de la industria.

Su rendimiento sale de la combinación de tecnología direccional integrada con el uso del estándar de comunicaciones inalámbricas de alta velocidad 802.11ac. Con esto, el punto de acceso 802.11ac para exteriores se convierte en un sistema de bridge ZoneFlex P300 es capaz de ofrecer conectividad de gran ancho de banda entre puntos situados a kilómetros de distancia.

Sus antenas internas ofrecen centenares de megabits de rendimiento a distancias de hasta ocho kilómetros, que pueden ser aumentadas hasta los veinte kilómetros con el uso de antenas externas. Opera en la banda de los 5 GHz, en canales de 20, 40 y/o 80 MHz, mientras que la antena interna direccional es de 14 dBi. Los conectores de antena externa son 2, del tipo N.

Soporta alimentación PoE (Power over Ethernet), siguiendo el estándar 802.3af. Además, está reforzado para despliegues en el experior, con certificación IP67 (alta resistencia a polvo y líquidos). Resiste temperaturas entre -40 y +65 grados Celsius mientras se encuentra en funcionamiento.

Dispone de funcionalidad DFS, lo que significa que evita el pre-escaneo por radar. Para conexiones de bridge confiables, dispone de PD-MRC.

Los soportes de montaje están incluidos en el paquete de venta, y la instalación física del dispositivo en el sitio desde el cual va a ofrecer servicio, es muy simple, así como también el emparejamiento automático con otros bridges. Los instaladores también disponen de accesorios que permiten mejorar el alcance y el rendimiento de este punto de acceso 802.11ac para exteriores.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba