Distribución

Chile, segundo país con la Red 4G más rápida del mundo

Recientemente salieron los resultados del Ranking de Velocidad de Redes 4G Mundial y nuestro país se ubicó nada menos que en el segundo puesto con una velocidad de 20 Mbps que logró superar no sólo al resto de Latinoamérica, sino también a países como España y Dinamarca, consideradas potencias digitales mundiales. En la nota le contamos qué compañía ofrece la mejor conectividad LTE 4G en Chile, cuáles fueron los resultados del resto del continente, y más.

Al chileno le gusta la tecnología. Es cosa de mirar en la calle los audífonos que se usan o en casa con los televisores y computadores de cada familia. La Subsecretaría de Telecomunicaciones informó en este 2015 que la mayoría de la población (65%) tiene acceso a Internet y que de ese total el 78% de los ingresos a la WWW se realiza desde un teléfono móvil, cifra no menor en el entorno latinoamericano. Hoy todo este gusto “techie” criollo quedó nuevamente expuesto al salir el ranking velocidad de redes 4g mundial, donde Chile se ubicó segundo.

Con un 78% de penetración de internet desde los teléfonos, las redes móviles que entregan el servicio de navegación están en una constante evolución. De ahí que ya son tres los operadores que ofrecen este tipo de acceso a alta velocidad mediante sus redes LTE 4G: Claro (el primero en salir al mercado), Movistar y Entel (el último en sumarse al mercado en esta arista).

ITSitio_LTE_4G_CL

En la última medición desarrollada por OpenSignal, plataforma digital que desde hace ya varios años genera estudios sobre redes móviles de impacto global, Chile se ubicó en el segundo lugar en cuanto a velocidad de navegación de las redes locales 4G, algo verdaderamente sorprendente considerando que este tipo de tecnología sólo se abrió al mercado hace poco más de un año atrás.

En este sentido, Chile sólo fue superado en velocidad de red 4G por Singapur, un verdadero monstruo tecnológico de oriente con avanzadas ciudades –muchas de ellas smartcities- donde la conectividad es una necesidad primordial para sus habitantes.

En particular, en Singapur el promedio de velocidad 4G país alcanzó los 24 Mbps; mientras que Chile quedó en una honorable segunda ubicación, con un rendimiento que alcanza 20 Mbps, superando de paso a potencias digitales como Dinamarca y España, terceros y cuartos del ranking respectivamente.

Dentro de los operadores locales, el más destacado por Open Signal fue Movistar Chile como el que entrega el servicio con mayor velocidad de acceso y estabilidad. Rodrigo Sajuria, gerente de Productos y Servicios de la empresa, indicó a Publimetro que hay varios factores para esto, dentro de los que destacan el hecho que “Como compañía no limitamos a nivel de red la velocidad máxima a la que un usuario puede navegar en 4G, lo que sin duda hace que una experiencia de navegación pueda llegar a situarse cerca de los 100Mbps dependiendo del dispositivo que use el cliente”.

Con esta medición, Chile superó ampliamente a otros países latinoamericanos como Colombia (16 Mbps), Argentina (13 Mbps), Brasil (12 Mbps) y México (7Mbps).

En la misma medición, también se entregaron datos respecto a la cantidad de tiempo que pasan conectados los usuarios a las redes inalámbricas 4G. En este sentido, Chile apareció en el listado inferior del ranking, en el puesto 27, con un 46% de conexión (reflejando una red aun no tan robusta).

En este aspecto, México (86%) y Colombia (53%) fueron los países latinoamericanos con más alta ubicación; en un listado liderado por Corea del Sur, el que registra 95% de conectividad a la red LTE 4G.

Por lo pronto, en nuestro país se espera que la pronta implementación de la banda 700 MHz va a ayudar a mejorar la calidad de la red 4G al interior de los hogares (indoor), mejorando el tiempo que pasaran conectados (y su calidad de servicio) de los usuarios.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba