
Segunda edición del OpenStack Day en México
Los DevOps, desarrolladores y emprendedores de las TI en México y Latinoamérica, asistieron al WTC de la Ciudad de México para compartir conocimiento sobre las innovaciones en soluciones de código abierto.
La segunda edición del OpenStack Day efectuada en territorio nacional, tuvo como objetivo acercar a los desarrolladores de nuestro país a la gama de aplicación que otorga la nube y ayudarlos con sus propias soluciones mediante el código abierto.
El organizador fue la firma KIO Networks, la cual colaboró como patrocinadora junto a Intel, Dell, Huawei, RedHat, IBM, Enter, Imperva, HP, EMC, PureStorage, Acsys, Symantec, CoreOne, Mirantis, CloudIT, Arista y F5. Además, los asistentes vieron de cerca las aplicaciones que las grandes empresas utilizan para hacer crecer su negocio a través de soluciones de código abierto.
“KIO Networks está comprometido en acercar este tipo de eventos a la comunidad tecnológica y así contribuir al desarrollo de más y mejores plataformas y talentos que aporten ventajas en las operaciones de los sistemas de las compañías”, expresó Mauricio Rojas, director de Tecnología en KIO Networks.
El ciclo de conferencistas estuvo a cargo de Monty Taylor, integrante del comité directivo de OpenStack Worldwide, John Cupit de Huawei, Alberto Morgante de BBVA y Mauricio Rojas de KIO Networks. “Los principales analistas del mercado proyectan que la inversión en cloud de las firmas migrará a la nube privada en los próximos años, esto hará más eficiente sus operaciones. Hoy OpenStack es la mejor opción disponible para la implementación y automatización de la operación a nivel infraestructura cloud”, expresó el directivo.
En el evento se anunciaron las mejoras en las nuevas versiones de OpenStack Kilo y Liberty; el proyecto Magnum para soporte de containers, inicio del programa de cloud federados como incentivo para el cómputo distribuido entre usuarios.