Cloud

Un pasaje a la nube

Wireless. Cordeless. ¿Serverless? Podría tratarse de un adjetivo improvisado pero que surge de la necesidad de describir en tan sólo una palabra, la transformación que hemos alcanzado en ITSitio.com y así atraer la atención del circunstancial interlocutor. ¿Cómo compartirle nuestra experiencia positiva en el Cloud sin que el canal caiga en el desinterés del relato, o peor aún, en descreimiento; perdiéndose así de probar el potencial de negocio que tiene para él, el Cloud? Si sos de los que quieren sacar un pasaje a la nube y entender de qué estamos hablando lee este artículo.

No bajarás los brazos

Hace 2 años decidimos cambiar de perpectiva, dejar de limitarnos a repetir artículos y más artículos con pronósticos y estadísticas sobre el Cloud para proponernos ser parte del juego. Si bien nuestros primeros intentos de tener nuestro lugar en la nube fueron desalentados, no claudicamos en el intento. Los consultores IT con los que intentábamos validar las posibilidades de ganar en costos, eficiencia y acceso a nuevas soluciones descreían de su aplicabilidad y nos transmitían toda su inseguridad e incredulidad. Los primeros 6 meses transitaron en esta lucha entre las promesas de qué hacían las marcas de las bondades del cloud y los argumentos de aquellos consultores a quienes recurríamos de porque no funcionaría para nosotros el paraíso Cloud. El común denominador que se podía leer entre líneas: el canal se siente cómodo con el modelo tradicional, quieren ir a lo seguro y conservar su facturación actual.

El primer descubrimiento: beneficio para partners

La decisión estaba tomada y estábamos dispuestos a insistir y seguir detrás de nuestra creencia de que la nube había llegado para hacernos más fácil el funcionamiento de nuestro negocio y la convivencia de este con toda la nueva tecnología. Mirando hacia atrás, entendemos que si no hubiera sido por los beneficios que nos dieron los fabricantes seguramente hoy no estaríamos promoviendo la nube desde la nube.

En esta peregrinación que iniciamos hacia el cloud, dimos un paso más e hicimos oídos sordos a las inseguridades, decidiendo romper con los paradigmas del canal, siendo finalmente, nosotros mismos, quienes asumimos el rol de un “canal IT”: Comenzamos a investigar, asesorarnos y sin quererlo a recorrer el camino natural que tiene que seguir un “Partner” que quiere ingresar al mundo Cloud.

Dimos de alta nuestra empresa como Partner Microsoft, completamos la registración en el programa de la nube como Cloud Essential, tomamos un entrenamiento online que en ese momento era un requisito mandatorio y rendimos satisfactoriamente la certificación web que nos habilito como un Partner Cloud de Microsoft. Este fue el punto de inflexión que hizo la diferencia. Recibimos un beneficio directo como Partner Cloud Microsoft: 250 licencias Office365 E3 para comenzar a utilizar en el momento la nube de Microsoft, hacer pruebas y disipar todas las dudas e inseguridades. A partir de ese momento, ITSitio puso su primer pie formal en el cloud creando un usuario en la nube de Microsoft, casi como por obligación para poder terminar con el proceso.

La mudanza que nos dejó en la nube

A principios del año 2011, tomamos la decisión de mudar nuestras oficinas. Con no poca incertidumbre y luego de muchas discusiones, entendimos que esta mudanza podía ser más que un cambio de instalaciones, podía ser una mudanza de mayor alcance. Esto último, aceleró el proceso que habíamos iniciado y nos forzó a tomar la decisión definitiva de revisión y redefinición de todo nuestro esquema de infraestructura IT, conectividad, telefonía y puestos de trabajo. Finalmente, la nube fue quién se cargó con toda la responsabilidad de asegurar la continuidad del negocio en las nuevas oficinas de ITSitio.com.

Un pasaje a la nube
Gracias al soporte

Sería contar un cuento incompleto el no incluir un capítulo especial para el soporte recibido por el equipo de Office365. Definitivamente fue el eslabón que termino de cerrar el esquema de la nube. Todas las dudas o inquietudes y las dificultades que se presentaron pudieron ser sorteadas gracias al soporte personalizado al que se accede directamente desde la plataforma de Office365. Un año y medio atrás, cuando aún la plataforma no estaba lanzada en Argentina y los casos registrados aun no eran tantos, había nuevos desafíos que resolver y es meritorio de destacar el nivel de soporte al que podemos acceder como Partners y como usuarios para poder destrabar cualquier obstáculo para hacer funcionar una instalación.

La oficina serverless cumple su primer año

Las nuevas oficinas de ITSitio.com se puede decir que se llenaron de nubes en su primer año de vida. Algunos de los proveedores anteriores continuaron igual, otros modificaron la forma de contratación y otros fueron reemplazados. Lo más importante de todo, es que el rol que tiene que cumplir un “canal” en ambas oficinas, tan sólo se modificó en ciertos procesos aunque no dejo de ser tan importante y necesario como lo era antes. Y una creencia muy personal: en una Pyme subida a la nube ese rol se puede desempeñar sin tantos impedimentos de presupuestos, ni tantos factores externos que afecten la percepción que tiene el cliente del profesionalismo del servicio que le ofrece su canal.

¿El canal está amenazado?

Es cierto. Existe una amenaza real para el canal. El cloud abre el juego a nuevas empresas a ofrecer soluciones de tecnología desde un rol más consultivo, de asesoramiento y con un perfil con capacidad de comprender procesos de negocio para implementar las soluciones que mejor resuelvan las necesidades de la empresa. Esto hace que empresas o profesionales hasta hoy alejados del negocio IT puedan convertirse en competidores. Un contador, un profesional de marketing, un abogado, un diseñador gráfico. ¿Saben dónde se encuentra la principal competencia? Las nuevas empresas, las que nacen en la era del Cloud no tienen tantos prejuicios ni pre-conceptos que defender e incorporan todas las facilidades que ofrece el Cloud para hacer negocios y por el contrario, las explotan a su favor.

Convertir amenaza en oportunidad: Usar la nube para vender nube

El canal que se anime al Cloud empezando por “usar la nube” va a estar en condición de ventaja frente al resto del canal y a los potenciales nuevos competidores. Principalmente porque tienen el gran diferencial del conocimiento de la tecnología, de la experiencia, de sus clientes y de las soluciones. El desafío es sólo desaprender formas tradicionales de comercialización para dar lugar al Cloud. Lo interesante es que hoy empresas como Microsoft está ofreciendo a los Partners el acceso a su nube en forma gratuita por un período de un año, tiempo por demás suficiente para hacer uno mismo la experiencia de la nube y dotarse de todos los argumentos y herramientas para poder ayudar a los clientes a migrar a la nube.

Tu pasaje en primera

Regístrate como Cloud Essential de Microsoft y participa de una de las charlas que ofrecemos para asistirte en el paso a paso para activar en 15 minutos tus licencias sin cargo para probar la nube y comenzar este viaje a nuevos negocios, más rentables, con mejor posibilidad de fidelizar y ayudar a tus clientes a crecer accediendo a las mejores tecnologías y soluciones.

Para conocer más detalles de la nube de Microsoft, los canales pueden participar de webinars y eventos Hands-On. Allí, aprendarán cómo activar 25 licencias sin cargo de Office 365 E3, descargar Microsoft Office, instalar Microsoft Office 365 en el desktop, configurar un dominio, crear un usuario y realizar la apertura de un ticket de soporte. Conozca las próximas fechas y regístrese.

Recursos recomendados

Link de registro como Partner Microsoft
Link de registro como Cloud Essential de Microsoft
Tutorial para activar los beneficios de Partner de Office365: Licencia sin cargo E3 por un año
Microsoft con información de Office365 para el canal

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba