Dacas muestra la delantera para competir en el mercado de switches
En un desayuno celebrado en las oficinas de Dacas, dos de los responsables regionales de Allied Telesis mostraron su oferta de switches, y las novedades que próximamente podrá comercializar el canal. Al encuentro asistió una veintena de integradores y VARs. Conozca lo nuevo de Allied Telesis.
Por Alejandro Alonso
Discretamente, Allied Telesis logró un interesante posicionamiento entre los integradores locales, sobre todo en lo que refiere a switches. Y es que estos canales de valor agregado aprecian la compañía de la marca y de sus distribuidores a la hora de armar proyectos e indagar en nuevas configuraciones. Esta preferencia quedó de manifiesto en el último encuentro organizado por el distribuidor mayorista Dacas, en sus oficinas en el barrio de Saavedra, al que asistieron más de veinte integradores y VARs. La presentación estuvo a cargo de Ricardo Rossi y Mariano Preizler, Regional Manager y Sales Support Engineer para la región Sur de Latinoamérica. También participó el Product Manager en Dacas, Sergio Palencia.
“Uso Allied por una cuestión muy personal. Todos los proveedores tienen equipos buenos. Acá fundamentalmente lo que inspira confianza es el respaldo que te dan Ricardo y Mariano. Es una garantía extra que no te dan otros. Por eso para nosotros es importante: cuando podemos poner Allied nos sentimos más respaldados”, destaca Daniel Adatto, presidente de Optima Ingeniería, quien participó del desayuno. Respecto del motivo para asistir del encuentro de Allied, agregó: “Quiero ver con qué están reemplazando los equipos que tiene en el mercado, porque estaban retrasados con respecto a la competencia, que es la que marcaba la tendencia. Creo que con estos equipos se están poniendo más o menos a tono en lo referente a la propuesta técnica. Luego se verá cómo da la ecuación de rentabilidad y financiera”.
Los nuevos switches de Allied vienen a rellenar algunos gaps que tenía la marca. Para el borde de la red, el proveedor presentó la familia de switches Gigabit de Capa 2, los x210. En la distribución, Allied presentó la familia x510, con vínculos de 10 Gigabit, ruteo básico de Capa 3 y soporte de múltiples protocolos. Un escalón más arriba está la familia x610, un switch Gigabit apilable Capa 3, sumamente versátil, que tiene nueve modelos. Para el core, Allied presentó un chasis de 10 slots y doble controladora, el SBx8112. Además, para el “top of the rack” del datacenter (en particular para entornos virtualizados) y para agregación, la compañía mostró el switch DC2552XS, que tiene 48 puertos de 10 Gigabytes.
.titulo { font-family:Arial, Helvetica, sans-serif; font-size:16px; color:#FE5F01; font-weight:bold;}
.copete { font-family:Arial, Helvetica, sans-serif; font-size:12px; color:#666666;}
![]() |
||
![]() |
Ricardo Rossi cuenta las novedades de Allied Telesis | |
El gerente regional presentó en DACAS nuevos modelos de switches. | ||
![]() |
Otro de los asistentes fue Marcelo Pepe, de Upway: un integrador que atiende PyMEs. Para Pepe, la decisión de usar Allied es estratégica. “Nuestra estrategia es ir siempre con segundas marcas, no con las líderes del mercado, porque tenemos menos competencia. Esto nos permite tener más relación con el fabricante, más libertad y más rentabilidad. En cuanto a la calidad estamos tranquilos”. “Por otra parte tenemos mucha cercanía con Sergio (Palencia)”, agrega.
“Con Allied Telesis, la idea es hacer desayunos. La marca brinda, junto con los distribuidores, cursos trimestrales gratuitos de capacitación técnica. Teníamos una buena expectativa para este desayuno, porque es una marca muy bien aceptada. Logramos casi asistencia completa”, comenta Palencia, y agrega: “Cuando el canal viene a conocer la marca, se encuentra con el ingeniero y el representante en Latinoamérica de Allied Telesis, y pueden tener un mano a mano. Ése es un diferencial que tenemos respecto de otras marcas de la competencia”. Sobre el plus que aporta Dacas a la distribución de Allied, el PM señala: “Tenemos servicios de pre y pos venta, y acompañamos a nuestros clientes a las cuentas finales para dimensionar el proyecto. Éste es uno de los valores agregados que brindamos”.
Más información y datos de contacto