¿Qué sucede con el mercado de almacenamiento?
IDC dio a conocer el estado del mercado global de almacenamiento y su estimación para los próximos meses. ¿Le interesa el mercado? ¿Será positivo centraste en este segmento de negocio? ¿Obtendrá buenos resultados? Ingrese a la nota y conozca los números.
El mercado global de dispositivos específicos de backup (purpose-built backup appliance ó PBBA) presentó un aumento en los ingresos para los fabricantes del 9,7% interanual, llegando a los US$ 859,5 millones en el cuarto trimestre de 2012 (4T12), según el “Worldwide Quarterly Purpose-Built Backup Appliance Tracker” de IDC. Con todo, los sistemas abiertos de PBBA presentaron ingresos por US$ 567,5, lo cual representa un 16,4% de crecimiento respecto de 4T11. La capacidad total despachada alcanzó un crecimiento cercano al 43% interanual, con valores de 455.254 Terabytes.
IDC define a los PBBAs como soluciones standalone basadas en discos que usan software, arreglos de discos, motor de servidor o nodos, y que son el destino de los datos resguardados, y específicamente de datos que provienen de aplicaciones de backup como NetWorker, NetBackup, TSM y Backup Exec, o bien que están altamente integrados con el software de backup para catalogar, indexar, programar y ejecutar el movimiento de los datos.
Para Robert Amatruda, director de investigaciones del área de Recuperación y Protección de Datos de IDC, en 4T12 el mercado retomó el crecimiento robusto. “A largo plazo, esperamos que los PBBAs en todo el mundo sigan superando al mercado general de hardware y software de protección de datos y recuperación, en la medida que los clientes siguen adoptando sistemas llave en mano para aliviar sus desafíos de resguardo y recuperación”.
EMC sigue liderando e mercado general de PBBA con una participación por ingresos del 66,5% en el 4T12, seguido por Symantec e IBM (11,8% y 8,4% de participación de mercado respectivamente). Symantec mostró un fuerte crecimiento interanual en el mercado de PBBA en 4T12, mientras que HP e IBM vieron declinar sus ingresos.